Valencia Plaza

un paseo por el modelo de la cadena de distribución valenciana

Así es Mercadona Online: seis colmenas, 50 tiendas y 500 millones de ingresos

  • Foto: EDUARDO MANZANA

VALÈNCIA. 2 de marzo de 2017. "La página web de Mercadona es una mierda", sentenciaba el presidente de la cadena de supermercados, Juan Roig, en aquella rueda de prensa de presentación de resultados. Una web sin fotos, poco atractiva e intuitiva era la carta de presentación de la venta online de la cadena de distribución. Sin embargo, con aquellas declaraciones Roig no avanzaba solo un cambio de la estética, sino una reconversión del modelo que en 2020 llevó a la compañía a hacer rentable la distribución de alimentación por internet.

Más de seis años después, Mercadona Online, con Juana Roig al frente, ha desarrollado un modelo que ya cuenta con seis colmenas o centros destinados específicamente a la venta online, cerca de 50 tiendas enmarcadas en el nuevo modelo de telecompra y 500 millones de ingresos, lo que supone un 2% del total de ventas de Mercadona - un 1% antes del nuevo modelo-. Valencia, Madrid, Alicante, Barcelona y Sevilla son las grandes ciudades que cuentan con colmenas, sumada a una mini colmena en Boadilla del Monte -pensada para ciudades intermedias- y una red de tiendas que asumen la capilaridad donde los pedidos no dan para levantar una infraestructura.

Álvaro Vila y Javier Herraiz, de Mercadona Online (Foto: EDUARDO MANZANA)

Un engranaje que genera más de 12.000 pedidos al día -siendo Madrid la colmena con más actividad- y 2000 puestos de trabajo directo. "A día de hoy tenemos rentabilidad positiva. No solo cubrimos los costes, sino que también ayudamos a Mercadona Online a generar algo de beneficio", explica Álvaro Vila, coordinador de Procesos en las colmenas. 

Desde que se realizara en 2018 el primer pedido desde la colmena de València, la cadena de supermercados cobra al cliente 7,21 euros por compra, independientemente del importe -1.200 pesetas al cambio, como ya se hacía en el antiguo modelo-. Sin embargo, fue en 2020 cuando dieron con la clave de la rentabilidad y el servicio online dejó de perder dinero. 

El 'secreto' de la rentabilidad

Dos cuestiones destacan en el secreto de la rentabilidad de Mercadona Online. Primero, que el pedido tipo son de 70 unidades, 75 kilos y 150 euros de ticket medio. "Son pedidos realmente grandes, del tamaño de una persona", explica. Por otro lado, cuando conectan la nueva web a una zona, los pedidos se multiplican por dos, dada la usabilidad. Sin embargo, Vila destaca que lo verdaderamente importante es cómo están configurados los procesos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo