VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, cumplió la pasada semana su primer aniversario como máximo responsable del Gobierno valenciano. Un ejercicio intenso que incluyó, aparte de la lógica presión de ser el debut en el ejecutivo, unas elecciones generales en julio de 2023 y unos recientes comicios europeos.
Valencia Plaza, tal y como hiciera en años anteriores con el ahora exjefe del Consell, Ximo Puig, analiza los datos de la agenda pública del presidente de la Generalitat en este primer año de gobierno. Los resultados ayudan a discernir ciertas estrategias que emanan de la sala de máquinas del Palau: ya sea por el tipo de acto que predomina, los sectores que pretenden reforzarse desde el ejecutivo o las ciudades o municipios donde se intenta que presidente sea más visible.
Un apartado interesante de este análisis es la visita a actos organizados por medios de comunicación o incluso donde estos son los protagonistas. Obviamente, la presencia del presidente de la Generalitat en cualquier evento en la Comunitat es un valor añadido dado que potencia la notoriedad y relevancia de la cita tanto para el público que acude al evento como para los organizadores y patrocinadores. O lo que es lo mismo: además del prestigio que supone para un medio de comunicación la presencia del jefe del Consell en sus actos, ello también suele traducirse en una mejor rentabilidad. Es más, en ocasiones, las empresas informativas incluso no anuncian las fechas de sus eventos más relevantes hasta que se considera confirmada la presencia entre los asistentes del presidente de la Generalitat.
En esta línea, según los datos analizados, Mazón no sólo ha seguido la senda marcada por Puig en cuanto a frecuentar los actos organizados por los medios de comunicación, sino que ha superado en presencias al ya expresidente socialista.
En total, el jefe del Consell ha acudido en este primer año de mandato a 43 actos en total (uno cada 8,4 días) organizados por medios, superando por poco el ya respetable registro que alcanzó Puig en su último ejercicio completo como titular del Gobierno valenciano, en el que acudió a 37 eventos de este tipo (uno cada 10 días). Una cifra muy por encima de que la acumuló en su primer año como presidente, ya que el portal de transparencia de la Generalitat Valenciana sólo registra 19.