Valencia Plaza

Más de 7.000 figuras conforman el Belén de la Roca en Meliana

Los tradicionales belenes navideños decoran los municipios valencianos

  • Belén monumental de Xàtiva. Foto: Ajuntament de Xàtiva

VALÈNCIA. La tradición de los belenes, arraigada en la cultura española, se ha convertido en un ritual que perdura año tras años durante la celebración navideña. Antiguamente, el montaje del Belén acostumbrarba a realizarse el día de Nochebuena, tras la Misa de Vigilia o Misa del Gallo, para así conmemorar el nacimiento de Jesús. En esa jornada, los hogares se llenaban de la magia de la Navidad y, según cuenta la tradición, los pobres visitaban las casas de los ricos para admirar sus portales de Belén.

Sin embargo, las tradiciones varían y la Navidad puede dar comienzo en cualquier momento para aquellos que separan esta festividad de su origen religioso. La celebración ha adquirido una personalidad propia y esto se refleja en la variedad de costumbres de decoración navideña. Así, más allá de su significado histórico, la Navidad se convierte en una ocasión para contagiar alegría y crear un ambiente festivo en los hogares y municipios.

En este año 2023, los belenes de los municipios valencianos se convierten en auténticas obras de arte. Entre algunos de ellos destacan el monumental Belén de Xàtiva, que se erige como el más grande de España y atrae a visitantes con su exhibición -que abarca desde lo bíblico hasta lo folklórico. Cada municipio imprime su sello único en estas representaciones, desde la nostalgia del Belén en Torrent que recupera el esplendor de décadas pasadas, hasta la originalidad del Belén de Playmobil en Cullera. La tradición cobra vida en cada detalle y sumerge a la comunidad en el espíritu navideño. Este año presenta la particularidad de fomentar la participación activa de los ciudadanos en la creación y admiración de estos emblemáticos belenes.

El más grande de España en Xàtiva

Desde el pasado martes 5 de diciembre hasta el próximo domingo 7 de enero, el Belén de Xàtiva, gestionado por el Excmo. Ayuntamiento de Xàtiva, se encuentra abierto al público de manera gratuita. Ubicado en la Alameda Jaime I, entre Correos y el edificio del Ayuntamiento, este monumental belén es un reclamo turístico de primer nivel para la ciudad.

Montado por personal de la Concejalía de Parques y Jardines, el belén ocupa una superficie de 450 metros cuadrados, siendo considerado el más grande de España en cuanto a tamaño natural y superficie. Aunque en los últimos años el título de "más grande del mundo" ha recaído en otros lugares, el de Xàtiva ha mantenido su magnitud, superando incluso al belén monumental de Santa Ángela de la Cruz en Jerez de los Caballeros.

Belén de Xàtiva. Foto: Ajuntament de Xàtiva

El recorrido visitable, adaptado para personas con movilidad reducida, se extiende a lo largo de aproximadamente 100 metros, con una amplitud media de 1,5 metros. Inicia en la calzada de la Albereda y culmina en un escenario que alberga 43 figuras. Además de la visita al belén, los asistentes pueden participar en actividades complementarias, como un photocall con el luminoso reno Rudolf.

En la Glorieta, también se instalará un Mercado de Navidad organizado por la asociación Adexa, en colaboración con el Ayuntamiento. Este mercado cuenta con 15 casetas de madera que ofrecen productos variados, desde alimentación hasta artículos de decoración y complementos navideños. Abierto hasta el 30 de diciembre en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, el mercado incluirá food trucks para quienes deseen disfrutar de una experiencia gastronómica. Adexa llevará a cabo un sorteo de 1.000 euros, fomentando así el apoyo al comercio local.

La ruta de belenes en Cullera

En Cullera, destaca la diversidad de belenes en la localidad, incluyendo el del Santuario del Castell, el municipal de la Casa de la Enseñanza, y el tradicional belén de Miguel Àngel Falcó, accesible a partir del 17 de diciembre. En esta ocasión la oferta navideña se amplía con un belén especial compuesto por más de 100 figuras de Playmobil, exhibido en la Casa de la Cultura. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo