Valencia Plaza

#FOROAP | Fondos europeos y municipalismo

Los fondos europeos, una oportunidad para los municipios, pero también un reto: pocos medios y conceptos nuevos

  • Ponentes del foro / FOTOS: RAFA MOLINA

ALICANTE. La aprobación por parte de la Unión Europea de los conocidos como fondos de reconstrucción, el programa ‘Next Generation EU’, no solo supone una oportunidad para la transformación del modelo productivo español por el planteamiento de afección a la cadena de valor de su industria, también supone una oportunidad para los municipios. Por este motivo, la pasada semana organizaba Alicante Plaza el foro 'Fondos Europeos y municipalismo' para abordar los restos este programa.

En este sentido, aunque los ayuntamientos de grandes y medias ciudades han tenido que aclimatarse a la forma de trabajo europea, algunos ya estaban fogueados con el programa Edusi, y otros lo han hecho con otros programas de la Comisión Europea. En el otro lado, llega el turno de hacer lo propio por parte de municipios más pequeños, que tienen menos recursos, tanto económicos como de personal y/o formación. Sin embargo, de esta pandemia también pretenden buscar una oportunidad y nuevos retos para impactar en sus economías locales. Algo de lo que hablaron desde consistorios como el de Almoradí, Villena, Benissa o Altea y en el que también hubo representación de las administraciones y consultores expertos en la materia. 

Proyectos ambiciosos que precisan una administración preparada

Y sobre estas cuestiones internas fue sobre las que empezó exponiendo el estado de la situación el asesor de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para fondos europeos, Carles Arques, quien destacó que en diciembre se aprobó el decreto sobre gobernanza para las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) que deberán encajar las administraciones en sus engranajes para la gestión de los fondos. Al mismo tiempo, también informó de las manifestaciones de interés que están analizando los ministerios para orientarse sobre la demanda de proyectos de cara a las convocatorias finales de estos fondos público-privados. Muy resumidamente habló de la importancia de este ambicioso programa para que a nivel industrial se pueda evitar la deslocalización a China o Rusia y corregir situaciones internas, o de cómo se está elaborando un convenio entre Transición Ecológica y las comunidades para que los pequeños Ayuntamientos puedan adentrarse en la economía circular. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo