Valencia Plaza

Desde el Micof califican la situación de "abandono

Los farmacéuticos valencianos denuncian la "desastrosa" gestión de Sanidad en su vacunación

  •  Jaime Giner, presidente del Micof. Fotos: EVA MÁÑEZ 

VALÈNCIA. El presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Jaime Giner, ha criticado duramente la gestión que la Conselleria de Sanitat i Salut Pública está haciendo respecto a la vacunación del colectivo farmacéutico contra la covid-19. Giner se ha referido especialmente al “abandono” de la administración sanitaria y la Generalitat Valenciana de los farmacéuticos de la provincia de Valencia, pese a que las farmacias han sido “el único establecimiento sanitario que ha permanecido abierto y accesible a todos los ciudadanos durante toda la pandemia” y a que desde el Micof “hemos y seguimos colaborando por el bien del ciudadano con las administraciones siempre que lo han solicitado”, ha manifestado el máximo representante de los farmacéuticos valencianos.

"En estos momentos, no tenemos información clara y oficial de la Conselleria de cómo va a ser el procedimiento establecido con las mutuas, lo que está creando un profundo malestar entre los farmacéuticos puesto que se están siguiendo criterios dispares y sin sentido", recalcan. Giner ha denunciado que la situación en la que se encuentra la profesión farmacéutica en Valencia “ha rebosado el vaso de la paciencia” debido a la “desastrosa gestión y a la incompetencia de Conselleria”, ha señalado. “Somos el segundo colectivo con más muertes por covid-19, por detrás de los médicos y deberíamos haber sido ya vacunados, si en realidad están siguiendo la Estrategia de Vacunación marcada por el ministerio de la que tanto hacen gala”, ha lamentado Giner.

El presidente del Micof ha recordado que en esta tercera ola de la pandemia han tenido que cerrar más farmacias que durante el confinamiento por infección de covid, en algún caso dejando sin servicio a la población, privándola del único centro sanitario abierto para la atención al ciudadano. Mientras, “vemos como desde la Administración anuncian constantemente mediante notas de prensa y mensajes en los medios de comunicación el inicio de la vacunación de otros grupos, establecidos en etapas posteriores a la mencionada Estrategia de vacunación del Ministerio. Prueba de ello es el comienzo de la inmunización del Grupo 6A. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas y que esta misma semana ya han salido en prensa vacunados y ya se han dado fechas para finales de mes a los docentes”, ha subrayado Giner. “Para colmo - incide el presidente del Micof- no han comenzado con la vacunación de los analistas clínicos, incluidos en el grupo 3A porque han perdido los listados que desde el Micof remitimos el pasado 19 de febrero, o no se han comunicado internamente en Conselleria”, ha manifestado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo