VALÈNCIA (EFE). Los cuerpos de policías locales y de la Generalitat podrán cursar a partir de septiembre hasta 72 actividades formativas de manera presencial entre cursos, diplomas y seminarios en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) e incluirán como novedad cómo abordar los delitos de odio con especial referencia a las personas LGTBI.
El nuevo curso académico retoma la actividad cien por cien presencial e incorpora novedades formativas sobre prostitución, delitos de odio y detección de conflictos entre menores en las redes sociales, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
La oferta formativa del Ivaspe cuenta con 2.520 plazas en total y se estructura en 48 cursos organizados en cinco áreas temáticas (jurídica y policía judicial, Administrativa y de tráfico, Táctica policial, Psicología y comunicación social y Emergencias); 9 diplomas de formación especializada; 10 cursos de competencia genérica y 5 jornadas o seminarios.
El plan de formación organizado por el Ivaspe para el período 2021-2022 "es una apuesta por la formación dirigida a ampliar conocimientos sobre el fenómeno de la prostitución y mejorar así las intervenciones policiales, así como más especialización en violencia de género", ha indicado el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.
Ha añadido que para seguir formando a los policías en situaciones de violencia machista "se ha incluido un diploma y un seminario orientados a la mejora de las intervenciones policiales".
Otra de las líneas formativas novedosas del próximo curso es la actuación policial en el caso de los delitos de odio que se abordarán desde dos enfoques complementarios, las estrategias de prevención y la realización de protocolos de actuación con referencia especial a las personas LGTBI.
Entre los diplomas especializados, destaca el de intervención policial y social con menores. En este ámbito, se incorpora la detección y respuesta ante el ciberacoso y otros riesgos relacionados con las redes sociales como ampliación del programa de formación del Agente Tutor/a, que es la especialización de la policía en la resolución de los conflictos y la mediación en las conductas de riesgo que suceden en el entorno escolar.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los delitos de odio entran en las formaciones del Ivaspe para la Policía · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies