VALÈNCIA. (EFE). El programa especial de productividad para la reducción de la demora asistencial en el Sistema Valenciano de Salud contempla la posibilidad de que los equipos más eficientes realicen actividades quirúrgicas y diagnósticas en departamentos distintos del propio, y en estos casos su remuneración será superior a la de actividades propias.
El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica el acuerdo del Consell de 18 de enero de 2019 que regula este programa, que recoge no solo actividades quirúrgicas sino diagnósticas y modifica el modelo retributivo desde la retribución por sesión hacia una retribución por acto mucho más flexible.
Además, contempla que los equipos puedan operar en otros departamentos ajenos al suyo con el fin de abordar la reducción de los tiempos de espera en el conjunto del servicio de salud y hacer posible esa reducción "donde es más necesario".
El acuerdo señala que la remuneración de actividades sobre pacientes que originalmente debieran ser atendidos en departamentos ajenos "será superior a la de actividades propias".
El Consell corrigió, con una resolución de la Conselleria de Sanidad, el hecho de que la retribución por acto médico no recogía suficientemente la diversidad de dificultad y duración que algunas intervenciones podían ocasionar.
Así, en los casos en los que la comorbilidad, la complejidad de la patología que presenta el paciente o las complicaciones durante el procedimiento provoquen que el tiempo de ocupación de quirófano sea por una ocupación mínima de cinco horas se determinan unas retribuciones basadas en sesiones.
Son 370,76 euros al personal facultativo, 240,99 al personal de enfermería, 148,30 al personal técnico especialista, 111,23 euros al personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y 74,15 al personal celador.
No obstante, debido a que la distribución de las patologías que generan más demora no es homogénea en todo el territorio y con el objetivo de facilitar la gestión de la listas de espera en cada servicio y departamento de salud, los equipos que realizan actividad quirúrgica podrán operar por una alternativa de retribución basada en sesiones.
Según al acuerdo publicado en el DOGV, este programa se aplicará al personal estatutario en los departamentos de salud y hospitales de atención a crónicos y larga estancia (HACLE) gestionados directamente por la Conselleria de Sanidad.
Consistirá en la actividad asistencial fuera de la jornada habitual de trabajo para reducir los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y exploraciones diagnósticas.
La participación del personal en el programa tendrá carácter voluntario y se realizarán adicionalmente a la jornada habitual de trabajo, tanto ordinaria como complementaria, según el acuerdo, que añade que el compromiso de permanencia y disponibilidad será de duración cuatrimestral.
Lo Más Leído
-
1Nuria Montes se reincorpora a la dirección de Hosbec tras su paso por la política
-
2La Concejalía de Costa mejora el entorno de la playa de La Glea con la limpieza en el río Nacimiento
-
3Mejoras en la red municipal de alcantarillado de Hondón de los Frailes
-
4FOTOGALERÍA Premios del concurso del Centro de Congresos de Alicante (Fotos PEPE OLIVARES)
-
5Esquerra Unida renueva su dirección comarcal en L'Alacantí
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los cirujanos que operen en departamentos distintos al suyo cobrarán más · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies