Valencia Plaza

Algunos de los centros continúan con total presencialidad dadas sus características

Los centros del Instituto de Enseñanzas Artísticas adaptan la docencia para hacer febrero más 'online'

  • Puerta del auditorio del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Ante la situación actual de la pandemia con el aumento de la incidencia de casos covid-19, los trece centros que configuran el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV) han realizado una adaptación de sus planes de contingencia para este mes de febrero a fin de "preservar la salud del alumnado, profesorado, personal de administración y servicios, así como el resto de personas que prestan servicios en los centros", tal y como explica la directora del ISEACV, Inmaculada Sánchez, en un comunicado publicado a finales de enero.

De esta forma, los Conservatorios Superiores de las tres provincias; las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño de Orihuela, Alicante, Alcoy, Valencia y Castelló; la Escuela de Arte y Superior de Cerámica de Manises; la Escuela Superior de Cerámica de Alcora; La Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia y los Conservatorios Superiores de Danza de Alicante y Valencia han realizado una nueva organización lectiva para este mes a la espera de la evolución de la crisis sanitaria. Una nueva organización que depende, entre otras cuestiones, de las asignaturas, de las agrupaciones y de los modelos pedagógicos que presenta cada uno de los Grados, por lo que no existen unas "directrices comunes para todos ellos".

La única pauta en común para los trece centros de enseñanza artística es que todo el profesorado ha de estar en su centro de trabajo en el horario que tiene asignado "salvo que se encuentre de baja por enfermedad o por confinamiento", según expone el comunicado.

Así pues, y como detalla la directora del ISEACV a Valencia Plaza, se están adaptando los planes de contingencia para "hacer este mes de febrero más online y que el alumnado se desplace menos y haya menor movilidad entre los jóvenes". No obstante, Sánchez detalla que cada centro dentro de su autonomía ha decidido como adaptar de forma concreta la docencia con todas las medidas necesarias "porque los estudios son diferentes en cada una de las cinco especialidades artísticas que conforman las Escuelas de Arte Superiores". De este modo, mientras que algunos como el Conservatorio Superior de Danza de València (CSDV) han optado por adoptar un modelo de semipresencialidad, otros como la Escuela de Arte y Superior de Cerámica de Manises (EASC) han decidido mantener la presencialidad completa dadas las características del Grado.

Adaptaciones del CSDV, la EASDV y la EASC

En concreto, fuentes del CSDV explican a este diario que el centro ha optado para febrero por un modelo de semipresencialidad en el que el alumnado de primero y de segundo curso de todas las especialidades acude de forma presencial al centro las semanas impares, mientras que el de tercero y cuarto las pares. De esta forma, cuando al estudiantado no le toca asistir al Conservatorio sigue la docencia de forma online desde sus casas y se consigue así reducir "un 50% de la movilidad durante este mes".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo