VALÈNCIA. (EFE). El pleno de Les Corts Valencianes ha acordado este jueves instar al Consell a tener un cuerpo único de bomberos y bomberas, con una estructura y un mando único, y a asegurar su gestión pública y directa por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.
Todos los grupos menos el PP, que se ha abstenido, han apoyado esta moción presentada por Podem, cuya diputada Cristina Cabedo la ha calificado de "valiente" y "firme" y ha defendido que el objetivo es "dignificar" a unos profesionales de los que depende la seguridad ciudadana.
Cabedo ha hecho hincapié en que ese cuerpo único de bomberos debe incluir también a los bomberos forestales y ser "cien por cien público, de gestión directa y cien por cien profesional", pues privatizarlo no aseguraría los derechos de los trabajadores ni tampoco la seguridad de los valencianos.
El socialista Alfred Boix ha afirmado que esta propuesta es "interesante, necesaria e importante", pues busca una mayor eficiencia en la prevención y extinción de incendios, y ha recordado que en el último debate de Política General impulsaron que el Consell cree una comisión técnica para estudiar el cuerpo único.
Por ello, ha considerado que la moción es una "buena base de inicio" para trabajar en esa comisión, y ha asegurado que los socialistas quieren un cuerpo único de bomberos, que los bomberos forestales se integren en la Agencia de Emergencias y que todo sea un servicio público y de gestión directa al cien por cien.
Juan Ponce, de Compromís, ha indicado que el contenido de esta moción es complementario a lo que ya está haciendo el Consell, el cual está trabajando por dignificar a estos profesionales y por lograr que los bomberos forestales dejen de pertenecer a la empresa estatal Tragsa y se integren en la Agencia de Emergencias.
El diputado del PP Luis Santamaría ha afirmado que les gusta la idea de crear un cuerpo único de bomberos, pero está convencido de la "absoluta incapacidad" del Consell para crearlo, por lo que la abstención de su grupo supone un "voto de confianza" para que puedan avanzar después de tres años sin hacer "absolutamente nada, cero".
Santamaría ha señalado que la moción es un "brindis al sol" y ha recordado que el director general de la Agencia de Emergencias, José María Ángel, afirmó que era "imposible" unificar a todos los bomberos.
El diputado de Ciudadanos Antonio Subiela ha afirmado que un cuerpo único de bomberos permitirá mayor eficacia a la hora de actuar y de aprovechar los recursos, pero hay que estudiar si su creación es viable y eficaz, y ha acusado a Podem de buscar un "pozo de votos" y de practicar a diario el "populismo político".
Lo Más Leído
-
1Fernando Alfaro lleva su 'mundo turbio' a Söda Bar con su novela y sus canciones
-
2CENID impulsa la digitalización del patrimonio con un portal web sobre los pozos de nieve
-
3Altea, sede de la clausura del proyecto CoGreenEU
-
4Schinocca: "Creo que tras el mercado tenemos mejores herramientas para competir"
-
5Pejiño: "He jugado poco y necesito ritmo de partidos para sentirme futbolista"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Les Corts piden un cuerpo único de bomberos con una gestión pública y directa · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies