VALÈNCIA. (EFE). Les Corts Valencianes han aprobado hoy que el Consell inste al Gobierno central a aumentar las semanas de permiso por nacimiento de un hijo a dieciocho semanas por igual para la madre y el padre con el cien por cien del salario.
Asimismo, el Parlamento valenciano apoya que los permisos sean intransferibles y que puedan ser interrumpidos tanto por la madre como por el padre, para permitir a los progenitores organizar el tiempo de cuidado en diferentes períodos que coincidan o no.
La iniciativa ha sido presentada por Compromís en la comisión de Políticas de Igualdad y Colectivo LGTBI y aprobada con el apoyo de todos los grupos parlamentarios menos el PP, que se ha abstenido,
En la defensa de la iniciativa, la diputada de Compromís Maria Josep Ortega ha recordado que actualmente, y tras la aprobación de la ampliación del permiso de paternidad, las mujeres tienen dieciséis semanas de permiso y los hombres cuatro semanas, por lo que resulta "imposible que se produzca una situación de igualdad" en el cuidado de los hijos cuando ese tiempo se está concentrando en la mujer.
Según ha dicho, la igualdad de tiempo y salario en las bajas por maternidad y paternidad son "fundamentales" para que se asuman por igual las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres, y así ir construyendo una sociedad "más igualitaria y más justa".
Ortega ha defendido que los permisos deben ser intransferibles e interrumpidos, deben poderse coger en períodos diferentes para repartir el tiempo de cuidado y que ambos progenitores puedan hacerse cargo solos del hijo o hija, para que tanto hombres como mujeres "asuman por igual su parte de responsabilidad en el cuidado y la crianza" y tengan "el mismo derecho y la misma obligación".
En su opinión, si se comparan los permisos de maternidad y paternidad de España con el resto de Europa, se comprueba que en España no hay permisos "que fomenten la igualdad entre padre y madre, que permitan la conciliación laboral y familiar y que sean suficientemente amplios", ya que al cumplir los cuatro meses los padres y madres deben volver a sus puestos de trabajo y el cuidado de los hijos e hijas recae en parientes o guarderías.
Además, ha precisado que España está "a la cola de Europa" en permisos de paternidad, pues por ejemplo en Noruega los padres disponen de dieciséis semanas de baja de paternidad y las madres de cuarenta y cinco semanas, y ha explicado que en Estados Unidos y en Islandia el permiso es igual entre hombres y mujeres, aunque solo disponen de doce semanas cada uno.
Para Compromís, es "fundamental ajustar la legislación de manera inmediata" para establecer la igualdad real entre todas las personas, y para que los padres y madres "puedan gozar por igual del cuidado de los hijos e hijas", sin que ello no suponga nunca una situación de discriminación para los progenitores.
Valencia Plaza
Les Corts piden aumentar a 18 semanas el permiso de maternidad y paternidad con el 100% del salario
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Melody: "Ir a Eurovisión supone saldar una deuda que tenía con todos mis fans"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Les Corts piden aumentar a 18 semanas el permiso de maternidad y paternidad con el 100% del salario · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies