CASTELLÓ. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) que poseía el 78% de la Agrupación de Interés Urbanístico Azahar Sea Torreblanca, propietaria de la mayor parte de los terrenos del PAI del Golf de Torreblanca, se ha deshecho finalmente de su parte que sumaba cerca de un millón de metros cuadrados de los terrenos a urbanizar. Tal y como ha podido saber Castellón Plaza de fuentes del sector, la Sareb ha vendido su participación a una empresa que tiene la intención de impulsar el desarrollo de este proyecto ideado en 2003 sobre casi dos millones de metros cuadrados.
La operación se produce cuando estaba a punto de expirar el nuevo plazo dado por el Ayuntamiento de Torreblanca a los propietarios para decidir si aceptaban o no las condiciones del consistorio para resucitar este proyecto urbanístico. Las condiciones implican el depósito de un aval por importe de 15,6 millones de euros en concepto del 5% de obras internas, externas, así como del 100% del coste correspondiente a la obra para la conexión con la desaladora de Oropesa que debe garantizar el suministro de agua al megaproyecto urbanístico.
La AIU Azahar Sea Torreblanca había solicitado más tiempo para estudiar todo el proyecto y analizar la viabilidad. El plazo acababa este martes.
Cabe recordar que la AIU Azahar Sea Torreblanca es heredera de la AIU Doña Blanca Golf de Torrenostra, se constituyó en 2019 para postularse como agente urbanizador del proyecto tras la liquidación del PAI. La AIU estaba integrada actualmente por la Sareb (78%), una filial del grupo Santander para la gestión de suelo, LandCo (10%) y, ya en porcentajes menores, pequeños promotores y otras entidades como Unicaja.
Finalmente, la entidad gestora de los activos inmobiliarios procedentes del saneamiento del sector financiero ha optado por vender su parte: el 78% que suma casi un millón de metros cuadrados del proyecto. Según fuentes consultadas por este diario, la venta se ha producido a una empresa (no se trata de ningún fondo inversor o entidad bancaria) que tiene la intención de sacar adelante el proyecto urbanístico.
Ni la Sareb ni desde el Ayuntamiento de Torreblanca han querido realizar ningún comentario al respecto alegando razones de confidencialidad de la operación.