VALÈNCIA. (EFE) Las expectativas para el sector exportador valenciano son optimistas dado el comportamiento positivo en unos momentos de crisis como el actual, con un incremento de las ventas al exterior de la Comunitat Valenciana del 3,3 % en noviembre de 2020, que consolida la recuperación de mercados exteriores, según Cámara Valencia.
No obstante, la evolución a corto plazo de la tercera ola y el ritmo de vacunación en todo el mundo contra el coronavirus condicionará el avance de las exportaciones, advierte la Cámara tras conocerse este jueves los datos de comercio exterior del mes de noviembre.
Esos datos, con un incremento de las exportaciones de la Comunitat del 3,3 por ciento, ponen de manifiesto "la consolidación de la senda de recuperación de las ventas en el exterior, convirtiéndose en el motor de la recuperación, especialmente para la industria valenciana, que queda reflejado en la mejor evolución del índice de producción industrial de la región frente a la media nacional", pese al descenso del 10 % de las exportaciones del automóvil en noviembre, indican las fuentes.
Asimismo, las ventas de determinadas manufacturas de consumo mantienen retrocesos respecto a las exportaciones de 2019: calzado y cuero (-7 %), aceites esenciales y cosmética (-24 %), electrónica de consumo (-36 %) o cerámica decorativa (-13 %).
Por el contrario, Cámara Valencia destaca el notable dinamismo de Alimentación (7 %, con un aumento de bebidas por primera vez), Semimanufacturas (metales, baldosas cerámicas, productos químicos, esmaltes), Hábitat (mueble, iluminación), y Bienes de equipo (sobre todo eléctrico).
En cuanto a los mercados europeos, se mantiene la tendencia de meses anteriores y siguen al alza aunque algunos países como Alemania se estacan las ventas.
Reino Unido registra un crecimiento del 13 % en noviembre, frente a las notables caídas de meses anteriores, que se explica por la anticipación de compras por parte de los ingleses ante la posibilidad de un brexit duro; Oriente Medio presenta un elevado dinamismo; y América del Norte y América Latina siguen a la baja, pero de forma más moderada.
A diferencia de meses anteriores destaca el notable crecimiento de las exportaciones al Sudeste asiático, incluyendo China, impulsado por el mejor comportamiento de la pandemia en esta zona geográfica en el último trimestre de 2020.
En el conjunto del año, la Comunitat Valenciana se coloca como la tercera región exportadora, con un importe muy similar a la de Madrid. El descenso de las exportaciones en un 9,2 % entre enero y noviembre se reduciría hasta el 5,8 % si se descontara el sector del automóvil, indican las fuentes.
Valencia Plaza
Las expectativas del sector exportador valenciano son optimistas, según Cámara Valencia
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las expectativas del sector exportador valenciano son optimistas, según Cámara Valencia · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies