VALÈNCIA. (EFE) La nueva Ley Integral de Medidas contra la Despoblación en la Comunitat Valenciana, aprobada en Les Corts en el último pleno de la legislatura, incorpora la obligación de realizar un informe de impacto rural en todas las políticas y futuros proyectos normativos de la Generalitat.
Esta nueva ley blindará de cara al futuro las políticas del Consell para "luchar de forma efectiva contra el fenómeno de la despoblación", como han destacado desde el gobierno valenciano, y busca asegurar que todas las leyes contemplen la lucha contra la despoblación como uno de sus ejes.
Para la secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación, Elena Cebrián, la ley "es una respuesta política y administrativa a las demandas de tantas personas, municipios y colectivos que han luchado y luchan para mantener viva una parte esencial del territorio y de la sociedad valenciana".
En este sentido, Cebrián ha destacado que "la nueva norma blinda y consolida el Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento" y plantea una perspectiva integral y transversal que incide en todas las áreas y sectores de gobierno.
Todo ello, ha dicho, con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, garantizar derechos y el acceso a los servicios públicos, a lo largo de todo el territorio.
Desde una visión "integradora, multisectorial y multidisciplinar", la ley adoptará medidas de discriminación positiva en estos territorios, y pondrá en marcha acciones para fomentar la igualdad y la lucha contra la brecha de género, así como para evitar la exclusión social y financiera.
Igualmente, reforzará las capacidades administrativas en los municipios más pequeños, creará entornos que fortalezcan el tejido económico, la economía social y la diversificación de sectores tradicionales y emergentes, y aprovechará las ventajas de la transición verde, la digitalización y la innovación tecnológica.
Con el texto aprobado de forma mayoritaria en Les Corts Valencianes "culminan ocho años de políticas del Consell para combatir la despoblación" como la ubicación en Castellón, la provincia más afectada por este fenómeno, de la nueva dirección general de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), la implantación del Fondo de Cooperación Municipal para la Lucha contra la Despoblación o la creación de la secretaría autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra el Despoblamiento.
Valencia Plaza
aprobada en Les Corts en el último pleno de la legislatura
La Ley contra la Despoblación obliga a incluir la perspectiva rural en futuras normas del Consell
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Ley contra la Despoblación obliga a incluir la perspectiva rural en futuras normas del Consell · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies