VALÈNCIA (EFE). La Generalitat hará un inventario de las viviendas de la Sareb para alquiler asequible y social con el fin de conocer su estado y las condiciones en que se encuentran, y en función de ello, determinar si reclama financiación al Gobierno central destinada a obras de mejora o rehabilitación.
La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Aitana Mas, ha afirmado, tras la reunión semanal del pleno del Consell, que es prematuro dar una cifra concreta del número de viviendas de la Sareb disponibles para ese fin, y además hay que evaluar primero en qué estado están.
El Gobierno aprobó el martes su plan para destinar 50.000 viviendas de la Sareb a alquiler asequible, de las que 35.000 ya están identificadas y otras 15.000 se construirán en suelo cedido por esa sociedad pública.
La Comunitat Valenciana y Cataluña son las regiones donde la Sareb cuenta con un mayor número de viviendas para destinar a alquiler asequible y social, ya que suman el 40,8 % del stock de 20.768 unidades que esta sociedad pública quiere vender a las comunidades y ayuntamientos para ese fin.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Asuntos Económicos, la Comunitat Valenciana es la que dispone de más viviendas de este tipo, con 4.950 unidades; seguida de Cataluña, con 3.539.
Esta medida ayudaría a la Comunitat a aumentar el parque de vivienda pública, ha destacado Mas, que ha manifestado que la vivienda es una cuestión de "primer orden" para las fuerzas políticas y gobernantes y sería "imprudente" dar una estimación de viviendas sin conocer su estado.
Hay que evaluar y ver cuáles están en disposición de ser ocupadas por familias o por jóvenes, y cuáles necesitan reforma o rehabilitación, y a partir de ahí, analizar económicamente el presupuesto necesario para acondicionarlas y estudiar si vale la pena o no, ha asegurado.
El anuncio es reciente y "estamos esperando unas cifras concretas de vivienda en la Comunitat Valenciana para hacer una estimación", ha insistido.
Preguntada por si es una medida electoralista, la vicepresidenta ha considerado que no le corresponde pronunciarse al respecto y ha señalado que si existe alguna denuncia sobre esta cuestión, será la Junta Electoral Central la que lo determine.
Sobre la Ley por el Derecho a la Vivienda aprobada por la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso, que limita las subidas del alquiler en un momento en que las rentas están en máximos históricos, ha manifestado que es "un paso histórico" poner sobre la mesa una cuestión que es "la que más preocupa" a la ciudadanía.
Muchas familias están pendientes de cómo resolverán los problemas de acceso a la vivienda y por tanto es "una buena noticia" que haya un marco normativo que regule una problemática que también existe en la Comunitat Valenciana.
Respecto al balance de las políticas de vivienda del Gobierno del Botànic, Aitana Mas se ha limitado a decir que a todas las fuerzas políticas les preocupa la vivienda, especialmente a las que gobiernan.
Valencia Plaza
La Generalitat hará inventario de las viviendas de la Sareb y podría pedir financiación
Lo Más Leído
-
1Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
2El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
3El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
4Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
5El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Generalitat hará inventario de las viviendas de la Sareb y podría pedir financiación · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies