Valencia Plaza

La guardia civil apunta también a gastos de enseñanzas secundarias y universitarias

La UCO cree que Corbín usó efectivo de mordidas para la hipoteca y las obras del chalet de Jávea

  • Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha apuntalado, a lo largo de su último informe presentado al juzgado de Instrucción número 13 de Valencia, encargado del caso Azud, los indicios sobre las presuntas comisiones ilícitas cobradas por el abogado José María Corbín, cuñado de la exalcaldesa de València Rita Barberá. Además, ha concretado el manejo de dinero en efectivo y a qué fueron destinadas las citadas cantidades: desde gastos personales a pagos en enseñanzas, abono de préstamos y las obras de su chalet en Jávea. 

Los agentes sostienen que el abogado cobró mordidas a cambio de su mediación para que algunas empresas se llevaran adjudicaciones públicas en el Ayuntamiento de València debido a su alto grado de influencia en el consistorio. Así, apuntan a que los pagos percibidos por su despacho provenientes de las citadas mercantiles –todas con intereses económicos en el Ayuntamiento– suponen el 80% del total de sus ingresos. 

Pero además, la UCO señala que Corbín cobró importantes sumas en efectivo de algunas de las mismas sociedades con las que facturó el despacho. En estos casos, la dinámica seguida consistiría en haber pactado el importe de la comisión y, tras esto, determinar que una parte de la misma se abonase en efectivo y, la restante, a través de facturación con el despacho.

Aquí cita, al menos, dos operativas. De un lado, la UTE Los Hornillos, que fue adjudicataria del contrato público por parte del EMTRE para la construcción y gestión de la planta de residuos de Quart de Poblet. La UCO concluye que el importe que, como consecuencia de lo anterior, esta UTE debía abonar a Corbín ascendía a 2,25 millones: 1,8 millones a través de contratación (15.000 euros al mes por 12 meses durante 10 años) y 450.000 euros en efectivo.

Circunstancias surgidas posteriormente, prosigue el informe, hicieron que esta forma de pago se viese alterada. El despacho de Corbín facturó únicamente 705.000 euros en lugar de los 1.800.000 acordados. "Esto podría haber tenido como consecuencia la percepción por su parte de una compensación en efectivo del resto del importe en 2005", apunta la Guardia Civil.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo