VALÈNCIA. (EFE). El Departamento de Salud de La Ribera ha negado la existencia de presuntos sobrecostes como denuncia el Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (Simap) y ha recalcado que supone un 25 % de ahorro según la auditoría realizada por la Sindicatura de Comptes.
El Simap ha analizado a través de un estudio el coste que supone para el contribuyente el funcionamiento de los hospitales públicos con concesión administrativa y ha cifrado un sobrecoste del modelo Alzira de 65 millones de euros en dos años (2015 y 2016).
Los datos calculados por este sindicato "contradicen" los publicitados por la empresa, que "sigue expresando que su gestión ha ahorrado entre un 20-25 por ciento al erario valenciano, el equivalente a 50 millones de euros anuales".
En su respuesta, el Departamento de Salud de la Ribera asegura que el Simap "desconoce que la Conselleria de Sanidad factura a las concesiones el 100 % de todos aquellos actos médicos en servicios que no disponen, como unidad de quemados, trasplantes o UCI pediátrica, y que este concepto y todos los actos médicos que derivan las concesiones sí les suponen un gasto", ha informado el Hospital de la Ribera.
"Otros errores importantes es desconocer que el incremento de la cápita de las concesiones (dinero por habitante para prestación asistencial) nunca puede ser mayor que el incremento de la cápita para los departamentos de gestión pública, o no mencionar que los salarios de personal estatutario no supone un sobrecoste para la Administración", han señalado.
El hospital ha manifestado que la auditoría realizada por el Síndic de Comptes ha fijado "en un 25 por ciento el ahorro que supone para las arcas públicas la colaboración público-privada en materia sanitaria".
"Se trata de la única auditoría oficial realizada por el actual gobierno de la Generalitat, y abogamos porque se hagan anualmente para todos los hospitales públicos y no sólo para las concesiones administrativas", han añadido.
"El ahorro de las concesiones no sólo está avalado por el informe del Síndic de Comptes sino también por la propia Dirección General de Recursos Humanos y Económicos de la Conselleria de Sanitat donde se evidencia el coste comparativo de la cápita", han añadido.
Valencia Plaza
Ribera Salud niega sobrecostes y afirma que la gestión del 'modelo Alzira' supone un ahorro del 25 %
Lo Más Leído
-
1Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
2El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
3La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
-
4El Ayuntamiento completa el despliegue de la red Lorawan para dar cobertura a toda Altea
-
5Miguel De las Cuevas cuelga las botas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ribera Salud niega sobrecostes y afirma que la gestión del 'modelo Alzira' supone un ahorro del 25 % · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies