Valencia Plaza

La modificación salió adelante con el apoyo de Compromís, pese al voto en contra de Cuidem 

La reducción del impuesto de plusvalía en Godella provoca divisiones en la izquierda local

  •  Ayuntamiento de Godella. Foto: Ajuntament de Godella 

VALÈNCIA. El pleno del Ayuntamiento de Godella ha aprobado inicialmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía Municipal. Esta modificación introduce un nuevo artículo que establece nuevas bonificaciones específicas para las transmisiones de propiedad por mortis causa de la vivienda habitual del fallecido.

La nueva disposición, recogida en el artículo 11.bis, otorga una bonificación del 90% de la cuota íntegra del impuesto para viviendas con valor catastral igual o inferior a 200.000 euros y una del 75% para aquellas con valor superior a esta cantidad. Estas bonificaciones aplican tanto a la transmisión de la propiedad como a la constitución o transmisión de derechos reales de goce limitativo de dominio sobre la vivienda, en favor de descendientes, adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes del causante.

Para beneficiarse de estas bonificaciones, la vivienda debe haber sido la residencia habitual de la persona fallecida, acreditada mediante empadronamiento en la fecha del fallecimiento. Además, la persona heredera deberá mantener la vivienda como su residencia habitual durante al menos dos años, salvo fallecimiento.

El proceso para solicitar estas bonificaciones debe realizarse en un plazo de seis meses, prorrogables por otros seis. Entre los requisitos adicionales, se incluye la presentación de la liquidación del impuesto dentro del mismo periodo y estar al corriente de las deudas con el ayuntamiento.

La modificación también añade un nuevo párrafo en el artículo 8.5 de la ordenanza, especificando el coeficiente a aplicar sobre el incremento del valor del terreno en el momento del devengo, conforme a las disposiciones legales vigentes y futuras.

Contradicciones en los datos

La reciente aprobación de la modificación del impuesto de plusvalía ha generado tensiones en el seno de la izquierda en Godella. La propuesta, que recibió el apoyo del equipo de gobierno del Ayuntamiento -compuesto por el Partido Popular y VOX-, salió adelante junto con los votos de Compromís y las abstenciones del PSOE. El único voto en contra provino de Cuidem Godella, agrupación surgida hace apenas dos años.

Desde Cuidem Godella, sostienen que la medida favorece a quienes más tienen y consideran que su aprobación "va en contra de los principios que todo partido que se haga llamar de izquierdas debe tener". La concejal de la agrupación política, Irene Ferré, argumentó que la reducción de este impuesto perjudicará a las arcas municipales y, por ende, a las inversiones públicas que dependen de estos fondos. "Los servicios públicos se sufragan con los impuestos", señaló en el pleno la representantes de la agrupación, a lo que añaden: "¿Cómo vamos a aumentar las plazas de escuela de verano, mejorar la seguridad o agilizar las gestiones administrativas del ayuntamiento si reducimos la recaudación?".

Pese al apoyo a la propuesta, el grupo Compromís ha enfatizado que si así lo hacían era porque había unas casuísticas muy marcadas. Asimismo, el partido valencianista mostró su rechazo a las contradicciones entre los datos trasladados en la comisión informativa y el pleno sobre las pérdidas que conllevaría aplicar esta bonificación. Aun así, el voto de Compromís fue a favor de la reducción del impuesto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo