Valencia Plaza

bases para la reforma

La Plaza del Ayuntamiento dejará de ser rotonda y cerrará el paso al vehículo privado

  • Foto: EVA MÁÑEZ

VALÈNCIA. La concejalía de Urbanismo de València, que lidera Sandra Gómez, estrena el mandato con un proyecto tan emblemático como complejo: la reforma y peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento. El consistorio ya está ultimando los criterios base para sacar a concurso público el proyecto. Entre ellos se encuentra la planta viaria, que incluye restricciones al tráfico privado.

El proyecto base prevé la peatonalización de media Plaza del Ayuntamiento, dejando abierto el discurrir del tráfico rodado por la zona norte: por la vía próxima al edificio de Correos y el teatro Rialto. Ahora bien, esta zona estará restringida al vehículo privado, dejando paso únicamente al transporte público y vehículos autorizados -emergencias, vehículos hoteleros, carga y descárga, etcétera-.

Los cortes al tráfico privado se fijarán justo en frente del edificio de Correos, en la calle de Correos y en el acceso desde la calle San Vicente. De esta manera, los coches privados podrán entrar desde la calle Xátiva por Marqués de Sotelo, pero serán conducidos inevitablemente a la calle Roger de Lauria.

El proyecto de reurbanización incluye también fijar un "itinerario peatonal y ciclista" en San Vicente y reducir los carriles en la calle Marqués de Sotelo -entre la plaza y la Estación del Norte-, ampliando las aceras y creando una avenida de pequeñas dimensiones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo