VALÈNCIA (EFECOM). La pensión media ha subido en abril un 2,2 % en la Comunitat Valenciana, hasta los 929,80 euros, y el número de pensiones ha ascendido a 999.641, un 1,1 % más.
La nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social en el conjunto nacional se situó en 9.879,16 millones de euros el pasado 1 de abril, tras repuntar un 2,93 % con respecto al mismo mes de 2019, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social.
La pensión media del sistema -que comprende jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares- aumentó un 2,12 %, hasta los 1.008,8 euros, después de que en febrero superara el umbral de los 1.000 euros.
La pensión media de jubilación alcanzó los 1.159 euros, un 2,1 % más, mientras que la de viudedad -recibida en un 92,02 % por mujeres- se situó en 723,8 euros.
En la Comunitat Valenciana, la pensión media de jubilación llega a 1.060,01 euros y alcanza a 620.625 personas; y la de viudedad es de 681,17 euros y llega a 242.761 personas.
El gasto en pensiones es cada mes mayor debido a las cada vez más incorporaciones al sistema (aunque su ritmo se modera) y con mejores cotizaciones aportadas.
Por ello, la pensión media de las nuevas altas es superior y, en marzo -última fecha disponible-, las de jubilación alcanzaron los 1.384,52 euros mensuales y, en el régimen general, los 1.517,21 euros mensuales.
La mayor parte de la nómina de abril se dedicó a abonar las pensiones de jubilación, que sumaron 7.064,5 millones de euros, un 3,42 % más que hace un año.
El gasto en pensiones de viudedad ascendió a 1.705,8 millones, un 1,73 % más; incapacidad permanente, 943,8 millones, un 1,65 % más; en orfandad, 139,6 millones, un 1,78 % más, y a favor de familiares, 25,3 millones, un 4,12 % más.
El conjunto del sistema incluyó 9,8 millones de pensiones contributivas, 6.750 menos que el mes anterior, de las que el 62,19 % fueron por jubilación.
La Seguridad Social detalla que en marzo se registraron 36.274 altas de pensiones, un 26,41 % inferior al mismo mes de 2019 y el 29,06 % menos que en febrero debido al menor número de solicitudes en los dos primeros meses del año y al descenso de expedientes iniciados como consecuencia del estado de alarma.
Asimismo, advierte de que estas cifras "no reflejan aún de forma notoria" los efectos de la epidemia de coronavirus, que ha conllevado el cierre de las oficinas, que se observarán de manera "más clara" en los próximos meses.
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La pensión media sube en abril un 2,2 % y se sitúa en 929,80 € en Comunitat · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies