Valencia Plaza

para evitar coincidencia con los juegos olímpicos

La Ocean Race plantea trasladar la salida de la Vuelta al Mundo a Vela desde Alicante a 2022

ALICANTE. La Ocean Race, la regata que da la vuelta al mundo, y que el octubre de 2021 debía salir desde Alicante, podría retrasar un año su celebración. La razón es obvia: la crisis económica y de cancelación de eventos, con impacto en todo el mundo y, en este caso, en todos los puertos y ciudades implicadas, sería la causa. A ella se sumarían otras de razones deportivas: trasladar la regata a 2022 evitaría coincidir con los Juegos Olímpicos de Tokyo y con la Copa América y por lo tanto, permitiría contar con más embarcaciones y con más regatistas de primer nivel.

Desde momento, en la Generalitat no se tiene constancia de esa posibilidad. Remiten a la empresa organizadora, The Ocean Race. Y sus responsables ya dejaron caer esta posibilidad en una entrevista concedida a la publicación especializada Tip&Shaft, que fue recogida por el portal Nauta360, de Unidad Editorial. "Estamos en conversación con patrocinadores, equipos y ciudades para tomar una decisión sobre la próxima edición", dijo Johan Salén, copropietario de la regata junto a Richard Brisius, a principios de junio. Hay varias razones de peso para que la empresa solicite un traslado del inicio de la regata a 2022. La primera, las consecuencias de la pandemia: todavía existen ciudades que deberían acoger el final o el inicio de una etapa con sus puertos cerrados. Y aunque en teoría quedría mucho tiempo por delante, en caso de que salida se mantuviese en octubre de 2021, en estos meses es cuando debe seleccionarse los equipos y, por tanto, la elección de las embarcaciones. Y en este contexto, muchos de los patrocinadores también estaría replanteándose su participación, o no tendría clara la financiación para adoptar el reto. Según el testimonio de Salén, en estos momentos, sólo dos equipos tendrían los recursos económicos suficientes para garantizarse la participación. Añade Salén que "con la situación generada por el Covid-19 para los equipos que habían planeado construir un nuevo barco para 2021, ahora es demasiado tarde. En todo caso, deben encontrar soluciones para comprar barcos o cooperar con los equipos existentes".

Además de la cuestión económica, está la deportiva de la propia regata. La Ocean Race prevista para 2021 tenía importantes novedades, como la incorporación de dos clases de embarcaciones, la VO65, que era la modalidad única hasta el momento, y la IMOCA, que se estrenaba en la próximo edición. De la primera, habría ocho equipos interesados; de la segunda, la IMOCA, de no retrasarse la Ocean Race, podría solaparse el tiempo de recuperación de la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario y sin escalas, cuya salida está prevista para el próximo 8 de noviembre de este año.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo