Valencia Plaza

La manifestación del Orgullo LGTBI de València se centrará en la "resistencia" ante los "recortes

  • Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA (EP). Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, organiza la trigésimo séptima manifestación del Orgullo en València, que arrancará este viernes a las 19.30 desde el Puente de la Exposición y discurrirá hasta la plaza del Ayuntamiento bajo el lema 'Pels nostres drets, Orgull i resistència', escogido en respuesta a los "recortes de las administraciones gobernadas por el PP".

El Orgullo de València se conmemorará de nuevo este viernes 28 de junio, 45 años después de la primera manifestación que tuvo lugar en la ciudad de València (el 24 de junio de 1979) y 55 años después de la revuelta de Stonewall que da origen a los Orgullos en todo el mundo.

En el Ayuntamiento, se acabará con una concentración protesta por "los recortes de derechos LGTBI+ por parte de los gobiernos del Partido Popular". De la lectura del manifiesto del Orgull LGTBI+ 2024 ante el ayuntamiento se harán cargo la activista trans y representante de Comisiones Obreras del País Valenciano Krystal Calvo; la vicepresidenta de FELGTBI+, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más, Paula Iglesias; y el presidente de Ponts d’igualtat, colectivo LGTBI de l'Alcoià-Comtat i Foia de Castalla, Aitor Pla.

Entre las reivindicaciones LGTBI+ del 2024 se encuentra la "lucha contra el fascismo en todas sus formas en defensa de los derechos humanos, una reivindicación irrenunciable, y de un feminismo inclusivo que lucha por la igualdad de los derechos de todas las mujeres y sus interseccionalidades" y denuncia "el negacionismo de la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo".

Denuncian también por "inadmisible" la usurpación de la voz de las personas LGTBI+ en "espacios de representación y en la organización de acontecimientos", en referencia a la designación de Jesús Salmerón, alcalde de Gátova, como representante del Consejo consultivo Trans de la Comunitat Valenciana, y a las injerencias denunciadas por Lambda, Avegal (Asociación de empresas y profesionales para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de la Comunidad Valenciana), y FELGTBI+.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo