Valencia Plaza

desayuno organizado por valencia plaza y aigües de l'horta

La gestión integral del agua en Torrent, entre las grandes infraestructuras y la concienciación social

VALÈNCIA. La localidad de Torrent es uno de los municipios más grandes de la Comunitat Valenciana, con cerca de 90.000 habitantes. Según afirma la actual alcaldesa, Amparo Folgado, dentro del área metropolitana de València, Torrent es la segunda ciudad más grande después de la capital. En los últimos 25 años se ha producido este gran crecimiento del municipio que se puede observar desde el área del Parc Central. No obstante, la generación y planificación de esta zona de la ciudad, según la propia alcaldesa, no se realizó adecuadamente ni se pensó de acuerdo a prevenir los daños que podrían hacer las lluvias intensas. Ante esta situación, desde la administración se ha percibido en los últimos años la necesidad de una correcta gestión de los recursos hídricos del municipio para revertir estos inconvenientes.

En este contexto, para tratar los objetivos y retos de futuro en el crecimiento de la localidad de Torrent y la gestión integral del agua en el municipio, Valencia Plaza organizó un desayuno en colaboración con Aigües de L’Horta que contó con la participación de Amparo Folgado (alcaldesa de Torrent), Francisco Gozalbo (concejal de Urbanismo de Torrent), José Francisco Bartual (gerente de Aigües de L’Horta), Enrique Cabrera (ex-vicepresidente senio de la International Water Association, IWA y catedrático de la UPV en Mecánica de Fluidos) y Vicente Inglada (secretario de la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana).

El evento fue inaugurado por Amparo Folgado, alcaldesa del municipio. La alcaldesa destacó la necesidad de aportar la visión de Torrent al resto de la Comunitat. Desde el equipo de Gobierno de Torrent, según la alcaldesa, tienen “una visión de futuro y una visión de presente. De futuro porque queremos proyectar una ciudad con mejores recursos para los ciudadanos, que sea mucho más accesible y que disponga de participación y disponibilidad a nivel urbanístico de todos los elementos que se puedan generar en los diferentes barrios y urbanizaciones. Pero también de presente, porque tenemos que resolver los problemas que hay ahora, satisfacer las necesidades del día a día de nuestros ciudadanos”. Mejorar instalaciones, los parques, los centros deportivos y proyectar espacios verdes en la ciudad es importante para este gobierno local, más allá de tener en cuenta que Torrent es un polo de atracción empresarial. “No somos una ciudad dormitorio, esta es una ciudad en la que se vive y se participa trasladando al ayuntamiento y el equipo de Gobierno sus necesidades” destaca Folgado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo