Valencia Plaza

La operación estará previsiblemente cerrada antes de que acabe el año

La Generalitat comprará el edificio de Correos de València por unos 20 millones de euros

  • Foto:EVA MAÑEZ

VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana ya tiene muy avanzado el proceso de compra de la actual sede de Correos en la Plaza del Ayuntamiento de València. Una operación que, previsiblemente, culminará antes de que acabe el año y que se ha tasado en alrededor de los 20 millones de euros, tal y como coinciden diversas fuentes inmobiliarias consultadas por este diario. 

Y es que, no se trata únicamente de un edificio histórico situado en pleno centro de la ciudad, sino que también cuenta con una superficie construida más que considerable, en la cual se podrían ubicar diferentes servicios todavía pendientes de determinar. Concretamente, la construcción contempla más de 9.000 metros cuadrados dedicados a las plantas de trabajo, más otros 561 de lucernarios. 

A todo ello hay que añadir elementos patrimoniales tales como la cúpula de cristal que decora el centro del edificio, la réplica de la torre de comunicaciones que se levanta por encima del tejado, o algunos de los detalles de la fachada que forman parte del ideario colectivo valenciano como los buzones con forma de cabeza de león. Todos ellos componentes que contribuyen a incrementar el valor de la transacción.

En este sentido, el Gobierno valenciano parece estar perfectamente comprometido con la compra del inmueble, tal y como hiciera ya también este mismo año con otros dos edificios de Correos en la Comunitat Valenciana: Elche y Castellón de la Plana. Ahora bien, aquí el desembolso fue considerablemente menor, con ocho millones de euros de montante para el primero y otros dos para el segundo. 

En el caso de València, la Generalitat Valenciana comenzó los movimientos para comprar la sede de la capital hace aproximadamente un año, tal y como adelantó el diario Levante-EMV. Sin embargo, es ahora cuando la negociación se encuentra más madura y a las puertas de ser cerrada de manera definitiva. Por su parte, el Ayuntamiento prefirió mantenerse al margen de toda la operación, consciente de que intervenir en el proceso de compra era inviable debido al alto presupuesto que supone la transacción y el impacto que eso podría tener sobre las arcas municipales. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo