VALÈNCIA (EFE). Los responsables de los servicios de Cirugía Cardiovascular de varios hospitales de la Comunitat han defendido la decisión de la Conselleria de Sanidad de reorganizar este servicio en el hospital de la Ribera, que lo mantendrá para los procesos diagnósticos y seguimiento de pacientes pero derivará las intervenciones de esta especialidad de alta complejidad al Hospital General de València.
Así lo han asegurado los jefes de este servicio de los hospitales la Fe, Juan Martínez León; del General, Óscar Gil; y del Clínico, Fernando Hornero, de València, el General de Alicante, Aquilino Hurlé, y del Vinalopó (Elche), José Albors, a raíz de esta decisión.
En un comunicado, han sostenido que esta decisión se ha tomado en base a los datos de actividad de la especialidad en los distintos hospitales públicos de la Comunitat Valenciana y "teniendo en cuenta la evolución de la especialidad "cuya actividad se ha visto mermada y muy influenciada por otras especialidades como, en este caso, la cardiología intervencionista-hemodinámica".
"La necesidad de concentrar ciertos procedimientos complejos, y la Cirugía Cardiovascular lo es, en determinados hospitales es una tendencia implementada en el ultimo cuarto del siglo XX con el concepto volume/outcome (relación de la calidad asistencial con el numero de casos realizados, que supone que cuantos más casos se realizan más destreza existe en los distintos estamentos del hospital para dicha actividad y disminuyen las complicaciones)", han defendido.
A este respecto existen "recomendaciones” claras a nivel nacional e internacional emitidas por las sociedades científicas de la especialidad y que "son, o deben ser, utilizadas por las administraciones a la hora de asignar recursos sanitarios".
Igualmente hacen referencia al libro blanco titulado "Unidades asistenciales del Área del Corazón. Estándares y recomendaciones de calidad y Seguridad" que deja claro que la actividad de un servicio de Cirugía Cardiovascular debería ser como mínimo 600 procedimientos/año y 50 procedimientos/año por cirujano.
El año pasado, han añadido, el Hospital de la Ribera realizó 160 intervenciones, teniendo en cuenta que un número significativo de las mismas provenía del hospital de Xàtiva-Ontinyent, cuya referencia asignada debería haber sido el Hospital General de València.
"Estas cifras distan mucho de las ideales de cirugía por centro y cirujano/año. Ningún sistema público de salud aconsejaría un servicio de Cirugía Cardiovascular para un área de 260.000 habitantes, es inviable desde los parámetros requeridos", han añadido.
Los responsables de estos servicios han rechazado que se haga "interpretaciones políticas o partidistas" y han pedido "reflexionar en mejorar la calidad de nuestra Cirugía Cardiovascular", y han asegurado que "la discusión poco fundamentada crea en nuestros pacientes inseguridad e intranquilidad" cuando lo que se busca es "no sólo mantener la altísima calidad de nuestra atención sino mejorarla".
Valencia Plaza
Jefes de Cirugía Cardiovascular defienden la reorganización del hospital de La Ribera
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Jefes de Cirugía Cardiovascular defienden la reorganización del hospital de La Ribera · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies