Valencia Plaza

Entrevista con el director gerente del futuro hospital Vithas Valencia Turia 

Javier Palau: “La apertura de Vithas Valencia Turia reforzará nuestro liderazgo sanitario en la Comunitat Valenciana”

VALÈNCIA. El nuevo hospital Vithas Valencia Turia ya deja ver su estructura frente a la Rotonda de los Anzuelos. Aunque todavía falta poco más de un año para su apertura, está prevista para principios de 2025, las obras avanzan a buen ritmo y ya se intuye que en el barrio de Malilla se está construyendo no solo una nueva infraestructura sanitaria, sino también un edificio singular, en el que Vithas invertirá alrededor de 71 millones de euros y que contará con una superficie de 27.000 m2, 96 habitaciones de hospitalización convencional (repartidas en tres plantas), 40 locales de consultas externas, 10 quirófanos con 7 camas para UCI y Reanimación, área de cirugía sin ingreso y un área de recuperación post-anestesia, entre otras prestaciones. “Estimamos que cuando el hospital esté funcionando a pleno rendimiento podremos estar haciendo más de 14.000 intervenciones anuales, atendiendo unas 80.000 urgencias, con unos 9.000 ingresos y con más de 250.000 consultas ambulatorias, solo por dar una idea global del impacto sanitario que puede tener Vithas Valencia Turia”, señala el doctor Javier Palau, director gerente del hospital Vithas Valencia Turia, que añade que no se debe olvidar “la potencialidad de pruebas diagnósticas, sobre todo de radiodiagnóstico, pero también de diagnóstico biológico, o la actividad que desarrollará en el ámbito de la rehabilitación”.

Javier Palau fue nombrado hace poco más de dos meses como director gerente del hospital Vithas Valencia Turia cuenta con una dilatada experiencia asistencial y de gestión. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el hospital Universitario La Fe de Valencia, donde ha ejercido como médico adjunto del servicio de hematología, subdirector médico y coordinador del plan funcional del nuevo hospital, y posteriormente como director médico del mismo. 

Desde 2016 ha desarrollado diferentes puestos de responsabilidad tanto en el sector público como en el privado, siendo director gerente del Departamento de Salud de La Ribera y en los últimos años director gerente del Hospital de Denia. Además, ha sido investigador clínico en Hematología y colaborador docente en pregrado y post grado en varias universidades o en la EVES. Asimismo, el doctor Palau cuenta con un Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica y un MBA. “Creo que la apertura de Vithas Valencia Turia es una clara muestra de la apuesta de Vithas por crecer y consolidarse en la Comunitat Valenciana como el principal grupo sanitario privado. Para mí, que he discurrido desde la sanidad pública de gestión directa hasta la sanidad pública en modelo de concesión administrativa, el paso a la sanidad privada supone otro paso más en mi carrera y significa la oportunidad de participar en un modelo singular que pretende hacer evolucionar la manera de hacer sanidad privada en nuestra ciudad. Personalmente creo que es muy satisfactorio contribuir, desde la dirección, a la construcción y puesta en funcionamiento de un nuevo hospital en mi ciudad. En su momento, ya puse humildemente mi granito de arena en la apertura de La Fe en Malilla, por lo que creo que sé de qué hablo”.


- Cuando el hospital Vithas Valencia Turia abra sus puertas, en 2025, ¿qué supondrá para València? ¿Y para Vithas?

- Los valencianos confían mayoritariamente en el modelo asistencial de Vithas, un modelo de éxito como demuestra la intensa actividad asistencial de nuestros hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre y  Consuelo. Con Vithas Turia damos respuesta a esa confianza mejorando su accesibilidad en la zona de mayor crecimiento urbanístico y demográfico de la ciudad.

Para Vithas supondrá la consolidación en el mercado valenciano y la oportunidad de cerrar la estrategia de disponer de tres centros en la ciudad de València, que sean todos ellos complementarios entre sí y que completen la oferta sanitaria de calidad. El ciudadano tendrá más opciones y para Vithas será la apertura de una nueva puerta de entrada a lo que denominamos Campus Vithas Valencia, que se resume en el concepto de un gran hospital con tres sedes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo