VALÈNCIA. (EP) El Ministerio del Interior ha cifrado este jueves en 6.000 el número de inmigrantes que han retornado a Marruecos desde Ceuta, a donde llegaron a acceder desde la madrugada del lunes unas 8.000 personas de forma irregular. Son 400 más que la última cifra ofrecida ayer a las 13.00 horas.
La atención de los servicios sociales se centra ahora en los menores que siguen en la ciudad española después de que las Fuerzas de Seguridad cerraron la madrugada de este jueves sin ninguna entrada irregular en Ceuta por primera vez desde el inicio de la crisis migratoria desatada por Marruecos la noche del lunes, según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma.
Las autoridades prevén, no obstante, mantener de momento 'sine die' el dispositivo de agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las unidades militares desplegado en el entorno de la playa y la frontera del Tarajal para evitar nuevas incursiones, aunque la Gendarmería y las fuerzas auxiliares del país vecino han extremado los controles que comenzaron a instalar el martes por la mañana.
En la ciudad autónoma se prioriza ahora la gestión de la acogida de los más de 700 niños y adolescentes que permanecen agrupados en una nave de los polígonos comerciales del Tarajal y de los cientos que se calcula que todavía deambulan por las calles.
La Policía Nacional ya ha reseñado a 145 de los primeros con vistas a su incorporación en el sistema de protección. El Gobierno local ha decidido reabrir con la colaboración de la Fundación SAMU el albergue provisional de Piniers, junto a la barriada del Príncipe, que tiene capacidad en 40 módulos prefabricados para unos 250 menores.
Además, se baraja acondicionar más naves anexas a la frontera o disponer de otros equipamientos como polideportivos o cuarteles para albergar al resto a la espera de que se concrete la disposición de distintas autonomías a hacerse cargo de los doscientos que ya tutelaba la administración autonómica, lo que podría liberar el Centro de Realojo Temporal 'La Esperanza'.
El Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad ha puesto a disposición de las familias marroquíes que busquen a menores que saliesen solos hacia Ceuta y permanezcan en territorio español el teléfono 956.51.24.13 para reclamarlos con vistas a tramitar su reagrupación.
Los niños que han entrado junto a sus padres en territorio español podrían volver a Marruecos en su compañía, mientras que el resto de los menores recibidos, los que responden al perfil habitual en Ceuta de joven migrante no acompañado, con entre 15 y 17 años que no quiere retornar ni es requerido por sus allegados, presumiblemente quedarán bajo la tutela de la administración local.
Valencia Plaza
Interior cifra en 6.000 los inmigrantes retornados desde Ceuta mientras la gestión se centra ahora en los menores
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Interior cifra en 6.000 los inmigrantes retornados desde Ceuta mientras la gestión se centra ahora en los menores · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies