Valencia Plaza

'open call' en el marco del proyecto tech fab lab

Innovación invita a emprendedores a diseñar una herramienta de IA frente a pisos turísticos ilegales

  • La consellera de Innovación, Nuria Montes, en la presentación del programa Tech Fab Lab.

ALICANTE. Ahora sí. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo pone el contador a cero para dotar a la Comunitat de una nueva herramienta tecnológica que permita reforzar la lucha contra el economía sumergida en el mercado de los pisos turísticos. Lo hace a través de una convocatoria pública o open call en la que invita a emprendedores, startups y empresas ya consolidadas a desarrollar un instrumento basado en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) que permita detectar la oferta de vivienda turística que no cuente con la preceptiva licencia de actividad para ese fin y que no esté inscrita en los registros oficiales.

Así lo ha detallado este jueves la titular del departamento autonómico, Nuria Montes, en la apertura de la presentación del programa Tech FabLab, en el que la Comunitat Valenciana participa junto a otras cinco autonomías (Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y La Rioja) con el fin de establecer "un ecosistema innovador en red", según ha detallado, en el que se pueda optimizar "el talento y generar oportunidades", según ha añadido en su intervención posterior el director general de Innovación, Juan José Cortés. En ese proyecto, que cuenta con un presupuesto global de 42 millones, se pondrán en marcha estrategias que permitan fomentar la creación de nuevos mercados, facilitar el acceso a las herramientas digitales, establecer un sistema coordinado entre todas las acciones a poner en común, el asesoramiento a emprendedores y el planteamiento de desafíos y retos a afrontar.

Entre ellos, figura precisamente el desarrollo de esa nueva herramienta basada en el uso de la IA que permita detectar la presencia de una oferta ilegal de viviendas que hasta ahora escape al control de la administración; un sistema que debe permitir cruzar los datos de los inmuebles inscritos en el registro oficial de viviendas turísticas con las viviendas que se ofertan en las plataformas digitales dedicadas a publicitar ese tipo de alojamientos.

Este llamamiento público, pionero a nivel nacional e internacional, se enmarca en la iniciativa Tech FabLab, que trata de potenciar el impacto de las tecnologías disruptivas mediante la creación de un hub de emprendimiento digital e innovación tecnológica que prestará apoyo a empresas emergentes, spin off y estudian-tes de Formación Profesional, entre otros colectivos.

Montes ha incidido en que el objetivo es "tener una herramienta tecnológica que ayude detectar la economía sumergida, lo que redundará en beneficio de la actividad turística reglada" junto a la nueva regulación sobre la vivienda turística que la Generalitat prevé presentar antes de que concluya este mes de julio, según ha incidido. Al respecto, ha subrayado, de nuevo, que se trata de una actualización de la normativa vigente en la que "los municipios tendrán un importante capacidad de decisión sobre el modelo que quieren construir", al reforzar sus competencias para concretar las condiciones de autorización de las viviendas turísticas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo