Valencia Plaza

La esencia molinera y de arquitectura industrial modernista de Harinas Belenguer

VALÈNCIA. Eran tiempos de pizarra y tiza, pero también de empuje y modernismo industrial. Escrito en ese blanco áspero sobre el verde de la pieza fijada en la pared de la fábrica, se remarcaba en cada jornada qué tipo de harina se iba a trabajar: de trigo, de centeno, de arroz, de maíz, de malta, de gluten, gluten de trigo o mixes de panadería. Y anclados en la techumbre traqueteaban los circuitos de raíles de transporte de los sacos. Y germánicamente estructuradas se ordenaban las máquinas, de madera entonces, para trabajar el producto. Y esa harina, la de Belenguer, era la que se servía a hornos de los barrios de València, y al tiempo se distribuía en camiones por toda la Comunitat y también en Teruel, Cuenca, Albacete o Toledo.

Casi como cuña de radio de la época, se extendió un claim repetido por los niños de los colegios que iban de excursión a visitar la fábrica: "Harinas Belenguer, las mejores para comer". Era la harina de una familia de tradición molinera que creció para ser referente empresarial y para ser fondo del trabajo de los artesanos panaderos y reposteros de negocios como 'Pa y Dolços V. Sancho Colomer', Las Comedias Horno y Bollería, Casa Nit, Pastelería Villanueva o Rosa de Jérico entre otros muchos de la ciudad o para empresas como Galletas Río.

Harinas Belenguer la fundó Vicente Belenguer Lerma en 1907 en el Molí de L’Escaleta de Paterna. Más tarde la fábrica se situó en la carretera de Barcelona enfrente de San Miguel de los Reyes. Pero el gran impulso y viaje hacia su desarrollo empresarial fue ya en la calle San Vicente, 271 (entonces área industrial de Devís) a poco de que estallase la Guerra Civil. En 1935, se cursó la petición de licencia de obras para levantar la fábrica en el camino Real de Madrid (la actual zona de San Vicente - Cruz Cubierta). No fue hasta el 39 cuando se activó esa obra con planos del arquitecto Julio Bellot Senent. Además, Vicente Belenguer Lerma acudió a la empresa alemana Bühler -una firma de ingeniería industrial especializada en una nueva generación de fábricas modernistas- para la organización y estructuración de su empresa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo