VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Hacienda ha publicado el decreto ley 9/2021, de 2 de julio, que modifica la Ley de Presupuestos de la Generalitat para 2021, para incorporar la actualización de las retribuciones al personal al servicio de la Generalitat y el régimen jurídico en materia de oferta de empleo público y tasa de reposición de efectivos.
El pleno del Consell aprobó el pasado día 2 el decreto ley que regula el incremento retributivo del 0,9 % para el personal empleado público de la Generalitat, que se hará efectivo en la nómina de julio con carácter retroactivo al 1 de enero, beneficiará a cerca de 165.000 empleados públicos y supondrá un desembolso de 82 millones de euros.
Esta actualización prevista en la ley de Presupuestos Generales del Estado se aplicará a los empleados públicos de la Generalitat, así como al personal del sector público instrumental, al de la Administración de Justicia, al docente no universitario de centros públicos y concertados, al personal al servicio de las universidades públicas y al personal de las instituciones sanitarias dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Quedan fuera de su ámbito de aplicación tanto los altos cargos como el personal eventual de la Generalitat.
El decreto ley, publicado este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), también contempla la elevación al 100 % del porcentaje de la tasa adicional para la estabilización del empleo temporal y la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2021 del plazo para aprobar y publicar los procesos de estabilización de empleo temporal.
También introduce una disposición transitoria en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la función pública valenciana, que prevé la constitución de la Comissió Intersectorial de l’Ocupació pública de la Generalitat.
Esta comisión tendrá entre sus funciones la propuesta de criterios que garanticen la movilidad intersectorial, por lo que, mientras no se constituya, no existe una norma que regule los supuestos en los que se podrán clasificar estos puestos.
La disposición transitoria suple ese vacío estableciendo con carácter transitorio y hasta que se constituya la Comissió Intersectorial unos criterios objetivos que permitan la clasificación de puestos de trabajo para otros sectores y su cobertura por el personal más cualificado.
El decreto añade un subapartado por el que durante 2021 queda exceptuada del régimen de pago anticipado de subvenciones la línea de subvención que tiene como beneficiario previsto a la Fundación de la Comunitat Valenciana Unidad ELLIS Alicante, pudiendo librarse hasta un anticipo del 50 % de la subvención concedida.
Valencia Plaza
beneficiará a cerca de 165.000 empleados públicos y supondrá un desembolso de 82 millones
Hacienda incorpora a la ley de presupuestos el aumento salarial a los funcionarios
Lo Más Leído
-
1Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
2Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
-
3Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
4El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
5El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Hacienda incorpora a la ley de presupuestos el aumento salarial a los funcionarios · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies