Valencia Plaza

número dos de compromís en la lista autonómica por alicante

Gerard Fullana: "Hemos colocado las primarias de Compromís en el centro de la agenda, y eso nos dará buenos resultados

  • Fotos RAFA MOLINA 

ALICANTE. Gerard Fullana (Xaló, 1981), portavoz de Compromís en la Diputación, dejará la política local para dar el salto a la autonómica. Lo hará como 'número dos' de la candidatura de la coalición por la circunscripción de Alicante al quedar segundo en las primaras, que ganó Aitana Mas el pasado sábado. Sostiene que las primarias han sido positivas, pese a quedar en segunda posición; han ayudado a movilizar a las bases del partido, con una participación récord, y que hará buen tándem con la vicepresidenta del Consell y titular de Igualdad y Políticas Inclusivas.

-¿Estás satisfecho con el resultado de las primarias de Compromís?
-Muy satisfecho. Nos sentimos ganadores de las primarias en tanto en cuanto el objetivo de las primarias era movilizar. Y todos los candidatos han logrado movilizar muchísimo, y en concreto, Aitana Mas y yo que hemos establecido un tándem de movilización extraordinario. Creo que tenemos la mejor lista electoral posible. Personalmente, me dejaré la piel en este proyecto y en ayudar a Aitana Mas a sacar un resultados histórico en las comarcas de Alicante.

-¿Qué hubiera pasado si Gerard Fullana hubiera ganado?
-Creo que el relato mediático siempre es más traumático que el real. Creo que no hubiera pasado nada extraordinario. Hubiéramos conseguido mantener la situación previa; creo que el resultado es muy ajustado y por tanto no justificaba ninguna decisión trágica. Ni por su lado ni por el mío. Creo que Aitana Mas ha demostrado una capacidad de liderazgo de movilización extraordinaria. Quedar primero o segundo, en este nivel de participación, era un éxito. En ambos casos, tanto siendo primero como segundo, es un éxito brutal. En 2109, se ganaron las primarias con 2.400 votos; esta vez, los dos primeros hemos superado los 3.400 votos. El destino nos tenía deparado un final feliz: por un lado, ha demostrado el apoyo que tiene Aitana, que es altísimo, y por otro, el respaldo que tiene el municipalismo, que es lo yo represento. Juntos podemos hacer historia.

"El destino nos tenía deparado un final feliz. Juntos, Aitana y yo, podemos hacer historia"

-La participación ha sido alta, pero desigual. En la Marina Alta y en el Baix Vinalopó, de dónde procedían los candidatos favoritos ha sido altísima; en el resto, en cambio, no tanto...¿le preocupan esos datos en clave electoral?
-Siempre que hay primarias, en los territorios donde hay candidatos se movilizan más. A ello se suma que en Elche había unas primarias locales, que también explica esa situación. En todo caso, la movilización en todas las comarcas ha sido superior a las primarias de cualquier partido político. Hago una lectura positiva: en este proceso, Compromís ha acaparado todas las miradas en un mes, algo que no había conseguido con cualquier otra cuestión. Ha estado pendiente de las primarias desde el presidente de la Generalitat hasta el líder del PPCV, o cargos empresariales. Hemos colocado las primarias de Compromís en el centro de la agenda mediática de la provincia de Alicante. Es un factor importantísimo, y nos dará buenos resultados.

-¿Las primarias refuerzan las opciones electorales de Compromís?
-Estoy convencido de ello. Hablo por mi comarca. La movilización de la Marina Alta ha sido récord, con cerca de 2.000 participantes. Es una barbaridad. Esto  ha hecho activar a nuestros colectivos, y también las personas que están cercanas a nuestros colectivos. Y eso está estado estudiado; la movilización de las primarias es proporcional a los resultados electorales. Estoy convencido que ahora, en las comarcas del sur, tenemos una movilización mayor que antes de las primarias.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo