La última semana del invierno ha llegado con un intenso baile de candidaturas en todos los partidos políticos, especialmente en los tres que compiten por el espectro de centro derecha y que podrían sumar para alcanzar una mayoría de gobierno. Como ocurre en el mundo del fútbol cuando se abren los períodos de fichajes, en la política la convocatoria de elecciones, y en este caso, de múltiples niveles, ha puesto patas arriba a los partidos que buscan candidatos con tirón, fichajes estrella o personas que encarnen los valores del partido.
La novedad siempre llama la atención y por ello parece que todos están pendientes de las incorporaciones de Vox, especialmente para valorar si los que vienen de otros partidos son perversos tránsfugas, como si Ciudadanos no se hubiera nutrido de los ex UPYD y algunos ya van por el tercer partido; y también se pone el acento en que los últimos fichajes del partido en las listas nacionales de la Comunidad Valenciana son ex militares, y alguna ministra habla de que no hay que politizar el Ejército que a todos representa y a todos defiende. Sin duda, pero ex militares en política ha habido hace tiempo y también en el PSOE y en Podemos.
El militar de mayor rango y que más portadas ocupó, fue el ex JEMAD Julio José Rodríguez, al fichar como candidato por Podemos en 2015, pero desde el PSOE también se lanzaron a por miembros de las FFAA cuando incorporaron a la ex comandante Zaida Cantera, o desde el PP cuando ficharon a Luis Alejandre, ex jefe del Estado Mayor en Baleares. Lo cual es una muestra de la pluralidad de nuestra sociedad, donde podemos encontrar en diferentes organismos, a personas con diferentes ideologías. También es cierto que algunos fichajes sorprenden más que otros, y no sería muy tranquilizador ver a un ex militar integrando las filas de un partido independentista.