VALÈNCIA. (EFE). La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Provincia de Valencia (FAMPA-València) ha asegurado que la nueva ley de Plurilingüismo recientemente aprobada en Les Corts "no ha contado con la participación efectiva de las AMPA" y ha pedido que contenga al menos un 50 % de horas en valenciano.
La ley, aprobada en Les Corts por PSPV, Compromís y Podem, y con el voto en contra del PP y Cs, se aplicará de forma progresiva desde el próximo curso y fija un mínimo del 25 % de horas lectivas en castellano y valenciano, y de entre el 15 % y el 25 % para el inglés.
En un comunicado, la federación ha considerado que la "única manera" que existe para que un programa plurilingüe sea "exitoso" y consiga así un conocimiento suficiente de la lengua minorizada, de la predominante y de una tercera, es que tenga al menos un 50 % de las materias impartidas en la lengua minorizada, pues el 25 % es "insuficiente".
Igualmente, han apuntado que ya alertaron al Consell de que "la implantación del programa plurilingüe mediante decreto-ley era un error", puesto que "no había contado con la participación del tejido social", por lo cual, "nacía sin consenso".
Fampa-València ha indicado que, a pesar de que esta ley "representa un paso hacia delante, se queda corta", y ha lamentado que las aportaciones de la escuela pública que se habían realizado tras consultar a sociolingüistas, "no se hayan tenido en cuenta".
En este sentido, ha pedido una campaña de información entre toda la comunidad educativa, especialmente entre las familias. "Hace falta que la Conselleria de Educación explique claramente las ventajas de la enseñanza plurilingüe, del conocimiento de al menos tres lenguas, las oficiales y una tercera y cómo mejora la enseñanza en todos los aspectos".
Desde la Federación han demandado también que la ley vaya acompañada de recursos materiales, técnicos y económicos para llevar a cabo el proyecto, así como comenzar un "proceso serio" de formación del profesorado para enseñar bien las dos lenguas.
Por último, piden que "se acabe con la utilización política de esta cuestión porque queremos lo mejor por nuestras hijas e hijos y el conocimiento de las leguas es fundamental", han concluido las mismas fuentes.
Valencia Plaza
asegura que la nueva ley de Plurilingüismo "no ha contado con el AMPA
FAMPA-València apuesta por un programa plurilingüe con el 50% en valenciano
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Melody: "Ir a Eurovisión supone saldar una deuda que tenía con todos mis fans"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- FAMPA-València apuesta por un programa plurilingüe con el 50% en valenciano · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies