CASTELLÓ. Con motivo del 150 aniversario de Facsa, la compañía ha querido rendir homenaje a la ciudad de Castelló, a cuya historia está ligada desde su fundación, con la presentación de un libro y una exposición ilustrada que reflejan los hitos y éxitos que han marcado el desarrollo económico y social de Castelló.
Así nace el nuevo libro ‘Castellón: 150 años de historia’, que pone de relieve la capacidad de desarrollo que ha experimentado la capital de la Plana en los últimos tiempos y recuerda algunos de los acontecimientos que marcaron su historia.
La obra ha sido coordinada por el escritor Pablo Sebastiá, licenciado en Derecho por la Universitat Jaume I de Castellón, y ha contado con la colaboración del periodista Ximo Górriz. Según Sebastiá, ‘este libro es un recorrido artístico por cincuenta localizaciones urbanas, y un recorrido periodístico por ciento cincuenta años de la historia de Castellón’.
La edición reúne una colección de ilustraciones de la artista Raquel Alonso, licenciada en Bellas Artes y afincada en Castellón, que reflejan algunos de los lugares y edificios simbólicos de la ciudad, y que ha dado lugar a la exposición ‘Castellón. Un recorrido artístico por nuestra historia’, que ha sido inaugurada hoy y que se podrá visitar en Espai Cultural Menador de forma gratuita hasta el próximo 5 de enero.
Se trata de ilustraciones de espacios y edificios emblemáticos como La Farola, Correos, el Teatro Principal, el Mercado, el Instituto Ribalta o la Aguadora, concretamente esta última imagen ilustra tanto el propio libro como la exposición.
Inauguración institucional
La inauguración ha contado con la presencia de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quién ha destacado que “si hay una empresa comprometida con el progreso de esta ciudad, esta es Facsa. Durante 150 años ha estado íntimamente ligada a los avances en materia de eficiencia, ahorro energético y sostenibilidad. Hoy ponemos en valor esta trayectoria que aúna tradición, historia y nuevas tecnologías con el compromiso de seguir con esta colaboración público-privada.