VALÈNCIA (E.P./EP). Energía fotovoltaica, éolica e hidrógeno verde se ha convertido en las paradas de la ruta del Puerto de València hacia las 'emisiones cero' en 2030. Así lo han explicaban este miércoles, durante una visita a las placas solares del dique Príncipe Felipe, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao; el responsable de Transición Ecológica de la APV, Federico Torres, y el gerente de la UTE Pavasal-Pavener --adjudicataria de la obra--, Enrique Ballesteros.
Unas instalaciones que permitirán que, tras desarrollar un nuevo parque en el silo de Valencia Terminal Europa (VTI), se cubra el 22% de todo su consumo a finales de año, cuando ya esté en marcha el nuevo parque. Un proyecto al que se sumarán proyectos fotovoltaicos para los que, recientemente, la APV ha presentado a la Generalitat un "ambicioso" proyecto de tres aerogeneradores eólicos para su tramitación ambiental, que irán ubicados en la ampliación norte. Unas instalaciones que darían un 35% adicional de la energía consumida.