CASTELLÓ. Dpi desembarca en Castellón. La compañía china, que hace solo unos meses llegó a un acuerdo con la multinacional Efi para hacerse cargo de su segmento cerámico, Cretaprint, ha abierto este jueves sus nuevas instalaciones de Onda a clientes y colaboradores. Y, tras arrancar las labores de asistencia técnica y la venta de maquinaria hace unos meses, para este ejercicio espera alcanzar una facturación "de entre 8 y 10 millones" en su división europea, a lo que habría que sumar las ventas de la matriz china, donde se fabrica la maquinaria.
Son los dos responsables del área comercial de la compañía, Pablo Espinosa y Samir Khaouinniaam, quienes detallan los planes de la firma, que en Castellón está liderada por Moli li y que cuenta estos días con la presencia del director general de Dpi, Eddie Cheng.
La firma, que comenzó su actividad hace tres meses después de concretar la colaboración de Efi para explotar la licencia del segmento cerámico, ya ha logrado la venta de "3 o 4 máquinas", algo especialmente destacable en un momento en que "los mercados estaban un poco parados", destaca Espinosa. Sus próximos pasos consistirán en la presentación, en junio, "de un plotter nuevo y una nueva máquina de esmaltado digital".
De nuevo, I+D+i
Y es que la intención de los nuevos gerentes de Cretaprint es la de "dedicar recursos a I+D", en un "esfuerzo" que, auguran, "va a ser importante" después de que Efi dejase en stand by durante los últimos años su división cerámica, motivo por el que finalmente se decidió a externalizar la gestión de las licencias.