CASTELLÓ. El Ministerio de Trabajo cierra la puerta a la aplicación del Mecanismo Red para los ERTE del sector azulejero de Castellón, que supondrían condiciones más flexibles para que las empresas cerámicas pudieran capear la actual crisis energética. Este mismo jueves la patronal cerámica Ascer, los representantes sindicales de UGT FICA y CCOO del Hábitat, y la directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral de la Generalitat Valenciana, Elvira Ródenas, se han reunido con el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, para solicitar que el sector pueda acogerse a esta modalidad de ERTE que supondría un alivio para el sector.
Pero el Ministerio ha frustrado sus esperanzas. Pérez ha trasladado que este mecanismo solo puede aplicarse en aquellos casos en los que un sector no esté en condiciones de supervivencia y tenga una necesidad de reconversión, por lo que la cerámica no cumple este supuesto. Por su parte, la Dirección General de Trabajo de la Generalitat considera que, pese a que el Mecanismo RED tal y como está redactado es muy limitado, puede haber otras alternativas. "Si no es a través de este sistema hay que pensar en un mecanismo que garantice los puestos de trabajo y la salida profesional de los 422 trabajadores del sector que en menos de 15 días han perdido su empleo", manifiesta Ródenas.
17.000 empleos directos en juego
Desde el Gobierno valenciano mantienen que en el caso de la cerámica de Castellón se cumplen principalmente tres supuestos para poder otorgar mayor flexibilidad en los ERTE: en primer lugar el macroeconómico, derivado de la invasión rusa de Ucrania que ha provocado el encarecimiento del gas y de las materias primas del azulejo provenientes de Ucrania como la arcilla blanca; en segundo lugar el supuesto sectorial; y en tercero (y el que el Consell considera más crucial) el componente territorial, ya que el peso del sector cerámico en la economía de la provincia implica 17.000 empleos directos, 24.000 indirectos y más de 73.000 entre indirectos e inducidos.