ALICANTE (EFE).- Cerca de 170 millones de euros se invertirán hasta 2026 para relanzar un modelo turístico valenciano basado en la sostenibilidad ambiental, según la Estrategia Valenciana para la Sostenibilidad Turística impulsada por la Generalitat en colaboración con las tres diputaciones provinciales y decenas de municipios de la Comunitat.
La estrategia ha sido firmada en la sede de la conselleria de Turismo, en la alicantina plaza de Gabriel Miró, por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con el presidente de la Diputación Provincial, Toni Pérez, y los alcaldes y alcaldesas de dieciséis de los municipios turísticos valencianos, concretamente de Benissa, Senija, Teulada, Llíber, Xaló, Torrevieja, Alicante, Elche, La Vila Joiosa, Finestrat, El Campello, Dénia, Alcoy y Benidorm (Alicante), Bellús (Valencia) y Vall de Uxó (Castellón).
El objetivo es que el documento también sea rubricado por el resto de diputaciones y ayuntamientos concernidos, y que constituya una hoja de ruta para impulsar un modelo turístico basado en la sostenibilidad ambiental.
Actualmente hay en marcha 61 planes de sostenibilidad en municipios en Alicante, Castellón y Valencia, 55 de ellos extraordinarios financiados con los fondos europeos Next Generation y seis más ordinarios, impulsados por la Secretaria de Estado y la Generalitat.
El president valenciano ha vinculado el concepto de sostenibilidad con el medio ambiente pero también con la economía, la hospitalidad y, sobre todo, con la actitud y condición del destino más allá de las estrategias de los partidos políticos o el signo de los gobiernos.
Ha enfatizado que el sector turístico valenciano ha demostrado su madurez y que es "extraordinariamente profesional, avanzado y pionero" en una coyuntura en la que, como se vio en la reciente feria de turismo de Londres (World Travel Market -WTM-), "los grandes operadores no solo preguntan por precios y capacidad hotelera sino también por la sostenibilidad".
Mazón también ha avanzado que este 2024 se va a dar un "paso adelante por la sostenibilidad" para tratar de convertir el territorio valenciano en "la primera comunidad autónoma en iniciar el proceso de certificación como destino turístico sostenible en España" a través de la agencia AENOR ya que el Consell tiene la convicción de que "sí estamos preparados".
Tras rechazar algunos discursos que propician la 'turismofobia', el jefe del Consell ha insistido en la idea de la "hospitalidad" y se ha comprometido a trabajar en ofrecer más incentivos fiscales para promover este sector.
En su intervención ante los alcaldes y alcaldesas, la consellera de Turismo, Nuria Montes, ha defendido la necesidad de conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente ya que el turista, ha recalcado, "cada vez busca destinos más concienciados y respetuosos con su entorno". Para la consellera, esta estrategia debe ser "compartida" porque juntos, se es "más fuerte" dentro de esta línea estratégica valenciana que lleva por lema 'actitud, sostenible'.
Valencia Plaza
El Consell invertirá 170 millones hasta 2026 para relanzar un modelo turístico basado en la sostenibilidad
![FOTO EFE - FOTO EFE -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-259649.jpg)
- FOTO EFE
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell invertirá 170 millones hasta 2026 para relanzar un modelo turístico basado en la sostenibilidad · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies