Valencia Plaza

Camps también se enfrenta a una petición de condena de dos años y medio por prevaricación

El año 2023 llega con la sentencia de Imelsa y del proceso contra Jorge Rodríguez

  • Marcos Benavent. Foto: EDUARDO MANZANA

VALÈNCIA (EFE/Jordi Ferrer). Los juzgados valencianos entrarán en 2023 todavía con un extenso catálogo de procesos pendientes contra casos de corrupción, pero también aflorarán las primeras sentencias de juicios concluidos hace algunos meses, como el primero del caso Imelsa o del conocido como caso Alquería, que provocó la salida de Jorge Rodríguez de la Diputación de Valencia.

Con la misma empresa pública (Imelsa, luego renombrada como Divalterra) como escenario de fondo de supuestas tramas corruptas que afectan al PP, PSPV-PSOE y Compromís, se aguardan ambas sentencias por la trascendencia judicial de la primera y por comprobar cómo se resuelve uno de los casos más controvertidos de los últimos años (Alquería).

El primer juicio del caso Imelsa concluyó en junio y sentó en el banquillo al exgerente de esta empresa y autodenominado 'yonqui del dinero', Marcos Benavent, y el exvicepresidente de la Diputación de Valencia y exalcalde de Moncada con el PP, Juan José Medina, entre otros.

Lo que resuelva la Audiencia Provincial respecto a este asunto tendrá eco más allá de las penas acordadas, puesto que en función de las evidencias que se consideren probadas se configurarán las defensas o los acuerdos judiciales en el resto de piezas pendientes.

El expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez. Foto: KIKE TABERNER

Además, la resolución de esta primera pieza del caso Imelsa es de especial interés para Eduardo Zaplana, puesto que los papeles que dieron pie a su procesamiento por el amaño de la adjudicación de las ITV fueron hallados en el despacho del primer abogado de Benavent, y el propio 'yonqui del dinero', que se mostró colaborador durante los primeros años de la investigación, ha tratado en los últimos meses de desacreditarlos.

Una vez concluida la instrucción del conocido como caso Erial, contra Zaplana y algunos de sus más estrechos colaboradores, se espera que se ponga fecha para la celebración del juicio.

Rus y Alquería

En el extenso abanico de piezas separadas del caso Imelsa, es previsible que lleguen también a juicio en los primeros meses del año al menos dos en las que está procesado el expresidente de la Diputación Alfonso Rus (PP), como son las conocidas como la del 'call center' y la de los zombies.

Además, se espera en las próximas semanas la sentencia del caso Alquería, que sentó en el banquillo al expresidente socialista de la Diputación y actual alcalde de Ontinyent (por el partido independiente La Vall ens Uneix) junto a varios de sus colaboradores y a exgerentes de la empresa pública Divalterra (antes Imelsa) nombrados por el PSPV y Compromís.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo