Valencia Plaza

mañana subasta letras

El Tesoro Público ya ha captado el 90,8% de lo previsto para todo el año

MADRID (EP). El Tesoro Público cerrará este martes el calendario de emisiones previsto para el mes de noviembre con una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores letras a 3 y 9 meses, tras sortear el impacto de la crisis política en Cataluña y registrar hasta la fecha una emisión bruta que asciende a 212.300 millones de euros, el 90,8% de lo previsto para todo el año 2017.

En concreto, la emisión bruta en los que va de año asciende a 212.300 millones de euros, lo que supone ya el 90,8% de los 233.900 millones de euros de financiación bruta previstos para todo el ejercicio, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

De esa emisión realizada hasta la fecha, 130.200 millones de euros forman parte del programa de emisión a medio y largo plazo, lo que representa que se ha colocado ya el 95,1% de la previsión total de 136.900 millones de euros de esas emisiones a medio y largo plazo para el conjunto del ejercicio 2017. Además, la emisión de deuda en letras colocada alcanza el 84,7% de los 97.000 millones previstos para este año.

El objetivo inicial de emisiones brutas de deudas contemplaba un importe de 220.017 millones de euros, si bien a finales de abril se revisó debido a la inclusión del crédito adicional de hasta 10.192 millones de euros en el proyecto de Presupuestos de 2017 para sufragar las pagas extra de las pensiones de este año y evitar el agotamiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Así, la emisión bruta por el Tesoro se ha elevado a 233.900 millones de euros, la emisión a medio y largo plazo a 136.900 millones de euros y la de letras a 97.000 millones.

Por su parte, la vida media de la deuda en circulación alcanza los 7,19 años, según los últimos datos de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera. Esto supone un incremento respecto a los 6,81 años en los que cerró 2016 o los 6,45 años en los que se situó en 2015. De su lado, el coste medio de la deuda del Estado en circulación se sitúa en el 2,58%, incluyendo el préstamos del MEDE y otros préstamos, mientras que el coste medio de la deuda del Estado a la emisión es del 0,65%.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo