VALÈNCIA. El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha indicado que la Comunitat Valenciana recibirá este verano 4 millones de turistas extranjeros, un 10 % más que en 2016, lo que conseguirá equilibrar la calidad-precio de los servicios ofrecidos en este sector. Según la Encuesta de Ocupación en Temporada de Verano realizada por la Agència Valenciana del Turisme, se espera una previsión de ocupación del 82,9 % en los hoteles del litoral de la Comunitat durante el mes de julio, lo que supondrá un incremento de 3,7 puntos, sobre el año pasado.
En la ciudad de Benidorm se espera una ocupación media del 91 %, mientras que en el resto del litoral de la provincia de Alicante ese porcentaje baja hasta el 79,4 % (un 11 % más que hace un año). El litoral de la provincia de Castellón tendrá una ocupación media del 74,6 %, 2,9 puntos más que en el verano de 2016. La ciudad de València alcanzará una ocupación media del 87 % de sus hoteles durante este mes, un 6,5 % más que en el mismo mes del 2016, mientras que para el litoral de la provincia se estima un 77 %, una cifra que supone un 10 % más que el año anterior.
Estos incrementos se traducen en una previsión de 4 millones de turistas internacionales que se prevé que recibirá la Comunidad Valenciana a lo largo de todo el verano, un incremento cercano al 10 % frente al de 2016. Con estas previsiones, el gasto que estos turistas internacionales realizan durante sus vacaciones en la Comunidad aumentará un 12 %, lo que supone un total de 4.000 millones de euros, según la estimación que la Agència Valenciana de Turisme.
Gracias a este aumento de la demanda, se producirá una subida de los precios del sector turístico "lo cual es positivo porque nos va equilibrando ante un cierto desfase con respecto a la calidad-precio", ha explicado Colomer.
En lo que respecta a turistas de procedencia nacional, se espera un aumento del 4 % con respecto al año pasado, lo que supondrán un total de 8,7 millones de viajeros que acudirán a la Comunidad Valenciana, unos datos muy favorables, ya que, según ha comentado Colomer "el turismo nacional ha estado convaleciente" en los últimos años.
Todas estas buenas cifras las ha atribuido Colomer al buen hacer de todo el sector turístico, desde los más pequeños empresarios hasta las empresas más grandes; "son los que están haciendo que sea el sector de la economía que mejor está respondiendo a la crisis que tenemos", ha remarcado Colomer.
Valencia Plaza
previsión de llegadas a la comunitat
El termómetro turístico: los visitantes extranjeros subirán un 10% y gastarán un 12% más
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El termómetro turístico: los visitantes extranjeros subirán un 10% y gastarán un 12% más · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies