VALÈNCIA. (EFE). La huelga indefinida del profesorado asociado de la Universitat de València, que se inició el pasado 29 de enero, ha cumplido tres meses sin que la Plataforma del Personal Docente e Investigador (PDI) Asociado vea visos de solución inmediata al conflicto.
En un comunicado, la plataforma responsabiliza al equipo de la nueva rectora, Mavi Mestre, de "incumplir" las promesas de la campaña electoral, cuando se dijo que se abriría un diálogo que permitiría satisfacer las reivindicaciones de estos docentes y acabar con su "marginación laboral y salarial".
La plataforma considera que las reuniones de la Mesa Negociadora de las últimas semanas "no han permitido avanzar hacia la solución deseada", y recuerda que la mayoría del profesorado rechazó el acuerdo al que llegaron la institución y los sindicatos el 26 de marzo.
Por ello, instan a la rectora y a su equipo a constituir "de manera inmediata" una comisión técnica con representantes de los sindicatos, el consejo de dirección de la universidad y el comité de huelga, para intentar resolver un conflicto que "a estas alturas avanza hacia un escenario imprevisible".
Estos profesores asociados lamentan que "la única respuesta del equipo rectoral es amenazar con la aplicación de descuentos salariales, una operación que pretende practicarse con criterios y procedimientos poco claros y poco objetivos".
Además, consideran que las promesas de acabar con la precariedad laboral del profesorado asociado "se han desvanecido o se han derivado hacia otras instancias en una especie de juego de pelota", con la "complicidad y la inoperancia" de la directoral general de Universidades y el conseller de Educación, Vicent Marzà.
La Plataforma agradece "la comprensión, compromiso y solidaridad que la gran mayoría de estudiantes", e insiste en que, más allá de las reivindicaciones laborales, reclaman la "dignificación" de su trabajo, "el más precarizado de la docencia universitaria".
Finalmente, reiteran su disposición al diálogo, e instan a la rectora de la UV y al conseller de Educación, así como a sus respectivos equipos, a trabajar para detener "un conflicto que amenaza con avanzar de manera inexorable hacia la recta final del curso académico".
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El profesorado asociado de la UV no atisba salida a la huelga tres meses después · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies