Valencia Plaza

El PEC no gusta en el Cabanyal: menos piso turístico, más zona verde o ¿ir contra él?

VALÈNCIA. Estaba el barrio convocado en el Ateneo Marítimo del Cabanyal, pero ni se imaginaba tal respuesta. Cerca de 150 personas coparon este martes el salón de actos para obtener información y participar de la corriente crítica de vecinos y vecinas del barrio con el Plan Especial del Cabanyal (PEC). Ahora se encuentra en exposición pública, y la histórica plataforma Salvem el Cabanyal y la Asociación de Vecinos y Vecinas ya habían dicho la suya días atrás. Para esta nueva plataforma vecinal, que surge de Cabanyal Horta pese a nutrirse de un vecindario trasnversal y que guarda un rechazo común al PEC planteado, la posición de Salvem y la AVV es excesivamente conformista.

Precisamente el encuentro, para cuya difusión se había hecho un gran esfuerzo, iba dirigido a que los vecinos y vecinas conocieran cuáles son las alegaciones que la plataforma ha estado elaborando junto con la asesoría de la Cooperativa de abogados de El Rogle, y para poner en común aquellas cuestiones que no agradan con el propósito de plantear nuevas posibles alegaciones. Cristalizó, pues, los temores que albergan muchos a la especulación, a la gentrificación y a la turistificación del barrio, que encontrarían las puertas abiertas con las medidas previstas en el Plan, según auguran en la plataforma.

Si algo quedó claro es el profundo desapego de parte del barrio marítimo con el Plan de Protección elaborado por la concejalía de Urbanismo, que dirige el socialista Vicent Sarrià. El rechazo llegó hasta el punto de que uno de los vecinos intervinientes se preguntó por qué, en lugar de intentar mejorar un Plan que, para ellos, hace aguas por muchas partes, la plataforma no se oponía frontalmente e intentaba paralizarlo. Máxime con dos meses electorales por delante, la posibilidad planteaba usar el PEC como herramienta de presión electoral.

Una posición que, pese a ser aplaudida entre el personal, pronto fue rechazada públicamente por otros vecinos que alegaron que el barrio necesita un Plan urgentemente -"no podemos seguir con un Plan de 1988"-, pues no contar con él le hace "vulnerable". Además, el contraargumento se armaba también en torno a las próximas elecciones: si existe un cambio de gobierno, quién sabe qué planteamiento quiere aplicar en el barrio. En definitiva, mejor intentar cambiar el Plan que ahora se propone, concluyeron. Algo así como más vale malo conocido, que bueno por conocer.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo