Valencia Plaza

¿Quién las creó? ¿a quién pertenecían?

El misterio de las caballerizas de Trinitarios, el inmueble del XIV que ha sobrevivido a la historia 

  • Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Se encuentran en la plaza del Conde del Real, un pequeño recoveco del barrio de La Seu, en València, frente al Colegio de Trinitarios. Es una edificación de dos alturas de datación incierta. Nadie sabe quién las ordenó construir. Ni cuándo. Ni a quién pertenecían en origen. Hay suposiciones, pero nada firme. Por su tipología, estas caballerizas, que tienen adosadas una pequeña casa de guardés, llevan en la ciudad de València desde hace seis siglos: son tan viejas como las Torres de Serranos. No hay muchas referencias sobre ellas, por no decir ninguna, y saltaron a la actualidad hace ahora un lustro cuando sus propietarios desde el año 2000, la familia Serra de Álzaga, presentó un proyecto en el Ayuntamiento de València para derribarlas y ampliar su residencia del Palacio de Escrivá, inmueble postrero y anexo donde conservan una valiosa colección privada de arte. El proyecto, firmado por el arquitecto José María Lozano, quedó suspendido y las caballerizas se libraron de la piqueta, si bien están consideradas como patrimonio en peligro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo