VALÈNCIA (EFE). El juez instructor del conocido como caso Alquería, en el que está investigado el expresidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, ha cuestionado las nuevas testificales propuestas por éste y ha pedido a su defensa que explique los motivos por los que interesa su declaración.
En una providencia a la que ha tenido acceso EFE, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia rechaza también las comparecencias de los autores de sendos informes aportados por las defensas por considerar "superflua" su participación, ya que los informes constan como admitidos y ya son conocidos por las partes.
El alcalde de Ontinyent y expresidente de la Diputación de Valencia solicitó al juzgado el pasado mes de septiembre que citase a declarar en calidad de testigos al exportavoz socialista en la Corporación provincial José Manuel Orengo y otros cargos del PSPV-PSOE y de Compromís.
Entre ellos figuraban la actual secretaria autonómica de Eficiencia Energética y exalcaldesa de Moncada, Concha Andrés; el ex diputado provincial y ex portavoz socialista Pablo Seguí; la vicepresidenta de la Diputación Maria Josep Amigó (Compromís), el diputado de Compromís Xavier Rius y los exdiputados de esta formación Emili Altur y Josep Bort.
La intención de la defensa de Rodríguez, según explicaron fuentes del caso a EFE, era la de tratar de acreditar que la contratación de supuestos "enchufados" en la empresa pública Divalterra se hicieron para sustituir a un número todavía mayor de directivos de la empresa pública Imelsa (posteriormente Divalterra) que fueron cesados cuando cambió el Gobierno de la corporación provincial.
En la misma providencia el juez informa a las partes de que la UDEF ya ha examinado los dispositivos electrónicos intervenidos a los investigados, así como a los incautados en la sociedad Divalterra y en la Diputación, y ordena su devolución.
Por otra parte, rechaza el sobresemiento y archivo de las actuaciones reclamado por Salvador Femenía y Pau Pérez Lledó, dos de los supuestos "enchufados", que constan en la causa como investigados.
En el conocido como caso Alquería se investiga, además de a Jorge Rodríguez, a un total de 16 personas, entre ellos nueve supuestos "enchufados" vinculados al PSPV y Compromís.
También a quienes ocuparon el cargo de cogerentes de Divalterra: Agustina Brines (de Compromís), Josep Ramón Tiller (PSPV) y Javier Simó (del PSPV); al secretario-letrado asesor de esta empresa pública, Jorge Cuerda, y a dos asesores de la Diputación, Ricard Gallego y Manuel Reguart.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El juez del caso Alquería cuestiona las testificales propuestas por Rodríguez · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies