VALÈNCIA (EFE). El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha unificado en un solo producto financiero sus líneas de carácter social y amplía los sectores que pueden ser beneficiarios de estos préstamos, con entidades que gestionen centros que asisten a personas mayores y empresas a las que la Conselleria de Igualdad haya concedido subvenciones para la adecuación de infraestructuras.
El Diario Oficial de la Generalitat (DOGV) ha publicado este martes la nueva línea de financiación IVF Liquidez Entidades Sociales, dotada con 75 millones de euros, que permite obtener financiación para cubrir sus necesidades operativas, anticipando los derechos de créditos derivados de acciones concertadas y de subvenciones otorgadas por el Gobierno valenciano para el ejercicio 2022.
En conjunto esta nueva línea incorpora cinco modalidades a las que pueden acogerse los solicitantes en función del tipo de beneficiario, informa la Generalitat.
Por una parte, se encuentran tres modalidades que se corresponden con las anteriores líneas de carácter social puestas en marcha por el IVF en los últimos años: la destinada a financiar centros que asisten a personas con diversidad funcional, los que asisten a menores, adolescentes y personas en riesgo de exclusión social, y la Línea de apoyo a entidades empresariales y sindicales.
A estos tres productos, que ahora se unifican en la nueva Línea Liquidez Entidades Sociales, se unen otras dos modalidades destinadas a otorgar liquidez a entidades y organizaciones que atienden a personas mayores y a entidades sin ánimo de lucro a las que la Conselleria de Igualdad y Políticas inclusivas haya resuelto conceder subvenciones para la ejecución de proyectos de inversión para el mantenimiento y adecuación de infraestructuras durante los ejercicios 2021 y 2022.
De este modo, la nueva Línea IVF Liquidez Entidades Sociales engloba todos los productos de carácter social ofrecidos por el Institut Valencià de Finanzas en 2022, a los que cada solicitante debe acceder seleccionando la modalidad que proceda en cada caso.
En cuanto a sus características, el importe de estos préstamos dependerá de la subvención aprobada en cada caso y cubrirá un porcentaje diferente de la misma en función de cuál sea la modalidad requerida.
En todos los casos las operaciones se formalizarán a un plazo de 24 meses y se aplicará un tipo de interés fijo anual del 1,75 % sobre el riesgo vivo de la operación en cada momento.
Estas operaciones permiten a los centros obtener financiación en condiciones muy ventajosas y, una vez resuelto el concierto, los cobros procedentes del concierto o de cualquier otro derecho económico que corresponda al prestatario por la prestación, se destinan a amortizar anticipadamente la operación con el IVF hasta su total cancelación.
Cabe destacar que en 2021 el IVF ha realizado 63 operaciones de financiación de carácter social por un valor conjunto de 55,1 millones de euros, además hay que señalar que su puesta en marcha la tasa de morosidad de estos productos es del 0 %.
Lo Más Leído
-
1Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
2Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
-
3Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
4El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
5El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El IVF unifica en un único producto financiero sus líneas de carácter social · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies