MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con un retroceso del 0,19%, que ha llevado al selectivo hasta los 9.307 puntos, en una jornada en la que los inversores tendrán el foco puesto sobre la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole.
Tras el cierre en negativo de Wall Street y las pérdidas que se están anotando hoy las Bolsas asiáticas, las principales plazas europeas también despertaban este viernes cediendo posiciones. Francfort y París se dejaban un 0,2% en la apertura, mientras que Milán caía un 0,1%. Londres, por su parte, amanecía prácticamente plano.
Los mercados no perderán ojo este viernes a las intervenciones en la cumbre de Jackson Hole del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, y de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aunque ésta última hablará después del cierre de los mercados europeos.
En el apartado de referencias macro, la Oficina de Estadística de Alemania ha confirmado este viernes que la 'locomotora europea' salió de la recesión técnica tras estancarse su PIB en el segundo trimestre, tendencia que podría continuar en el tercer trimestre, según advirtió recientemente el Bundesbank, el banco central germano.
En España se han publicado este viernes los datos de precios industriales del mes de julio, que reflejan que la inflación industrial ahondó su caída hasta el 8,4% por el menor coste de la electricidad, acumulando ya cinco meses consecutivos de retrocesos interanuales.
En los primeros compases de la última sesión de la semana, las mayores caídas del Ibex 35 se las llevaban Grifols (-2,07%), IAG (-0,48%), Colonial (-0,37%) y Fluidra (-0,35%).
En el otro extremo, las mayores subidas del selectivo se las anotaban Repsol (+0,69%), Santander (+0,47%), Telefónica y Redeia (+0,41% en ambos casos), y Banco Sabadell (+0,27%).
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,4%, hasta los 83,75 dólares, mientras que el Texas se situaba en 79,47 dólares, un 0,5% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,0783 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años avanzaba hasta el 3,559%.
![Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EEUU. Foto: FED - Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EEUU. Foto: FED -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-291491.jpg)
- Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los EEUU. Foto: FED
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura, pendiente de Powell en Jackson Hole · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies