Valencia Plaza

El futuro diseño de la Plaza del Ayuntamiento: el más verde pero el menos 'fallero', según los vecinos

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València tiene ante sí el proyecto ganador para reformar la Plaza del Ayuntamiento. La iniciativa presentada bajo el lema 'Re-natura' al concurso de ideas abierto por el consistorio se ha erigido, entre cinco finalistas, como la más adaptada a los requisitos fijados por el consistorio para la peatonalización de la emblemática plaza y su entorno, a ojos del jurado multidisciplinar.

Este es el resultado del análisis de muchos factores: desde la renaturalización del espacio o la conexión peatonal y del transporte público hasta otros criterios de funcionalidad y estéticos. Con todo ello sobre la mesa, el jurado ha considerado que este proyecto era el que mejor se adaptaba a las necesidades expuestas. Aunque ciertamente, no todos los puntos son positivos a juicio de los vecinos y asociaciones que tomaron parte en la encuesta realizada por el Ayuntamiento.

Así, por ejemplo, aunque la iniciativa escogida es la más 'verde' y la que mejor "calidad global" del espacio público proyecta, también es la que menos respetaría la organización de los eventos de Fallas y otros actos culturales y la que recoge menos "usos y actividades sociales y recreativas que dinamizan el espacio", según los resultados del proceso participativo que hizo el consistorio el pasado mes de junio, cuyos resultados adelantó Valencia Plaza.

 

Para el proceso participativo, el consistorio expuso las cinco propuestas finalistas durante 11 días en la propia Plaza del Ayuntamiento durante 11 días, además de facilitar su acceso mediante la página web municipal, con el propósito de que vecinos, pero también asociaciones y plataformas vecinales, comerciales y empresariales trasladaran sus sugerencias. Y en este marco se hizo un cuestionario que recabó 218 respuestas, de las cuales 200 no pertenecían a ninguna asociación.

El verde, la visibilidad y los actos festivos

Concretamente, a la pregunta "¿Hace más verde la plaza y mejora su confort acústico y térmico?", el 95,3% de los participantes respondió que sí. También recabó un gran apoyo -85,9%- ante la pregunta de si el proyecto "mejora la calidad global del espacio público". "El intenso arbolado que plantea tiene una importantísima influencia en la mejora del confort térmico y acústico de la plaza", señaló uno de los participantes, por ejemplo. Otro, se limitó a celebrar los espacios verdes de la iniciativa porque permiten "al vecino conectar con la naturaleza".

El proyecto 'Re-natura' incluye la creación de una suerte de "bosque urbano" con árboles altos y palmeras, con un corredor arbóreo a lo largo de los dos flancos de la plaza, dejando espacios frente a las fachadas más monumentales como la del Ayuntamiento o la de Correos. Prevé árboles caducifolios para permitir "la visualización en profundidad" hasta entrada la primavera, para después ofrecer sombra en el período más caluroso del año. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo