VALÈNCIA (EFE). La Seguridad Social sumó en noviembre 2.137 cotizantes extranjeros de media hasta alcanzar los 2.263.281 afiliados, la cifra más alta de la serie, según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
En cifras desestacionalizadas y ajustadas de calendario, el alza de la afiliación en noviembre sube a 29.320 ocupados más hasta situar el total en 2.290.099, también máximo de la serie tras seis meses consecutivos de incrementos.
Los afiliados extranjeros representan el 11,58 % del total y ya superan en 100.000 trabajadores la cifra de febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, en un contexto de mejora generalizada del empleo.
De la cifra de afiliación media de noviembre, 792.644 proceden de países de la UE, el 5,02 %, y 1.470.636, de terceros países, el 64,98 %.
Por países, los grupos de ocupados más numerosos proceden de Rumanía (332.430), Marruecos (280.858), Italia (140.068), Venezuela (106.304) y China (106.232).
Un 56,65 % son hombres (1.282.152), mientras que el 43,35 % son mujeres (981.128).
Por comunidades autónomas, el mayor aumento en el número de afiliados foráneos corresponde a Andalucía con un alza del 3,19 % y con particular intensidad en Jaén, un subida del 64,3 %, por la campaña de recogida de la aceituna.
También crecen por encima de la media la Comunidad Valenciana, un 3,07 % más; Canarias, un 2,94 %; y Murcia, un 2,42 %.
Por el contrario, los descensos más acusados se registraron en Baleares (17,26 %), en Extremadura (10,61 %) y en Castilla y León (8,06 %).
Por regímenes, la mayoría de los extranjeros está afiliado al Régimen General, un total de 1.873.340. Este registro incluye el Sistema Especial Agrario, con 223.584 ocupados, y el de Hogar, con 166.588.
Por sectores, destaca el incremento en transporte y almacenamiento, educación, administración pública y defensa y en suministro de agua y actividades de saneamiento.
También creció en noviembre el número de extranjeros en el régimen de autónomos, un 0,12 % en el último mes, hasta 385.280.
En los últimos doce meses, la afiliación de trabajadores procedentes de otros países se ha incrementado un 9,14 %.
Valencia Plaza
El empleo extranjero en España marca máximos en noviembre con 2,26 millones de afiliados
![Un trabajador extranjero. Foto: MINISTERIO DE TRABAJO - Un trabajador extranjero. Foto: MINISTERIO DE TRABAJO -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-470778.jpg)
- Un trabajador extranjero. Foto: MINISTERIO DE TRABAJO
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El empleo extranjero en España marca máximos en noviembre con 2,26 millones de afiliados · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies