VALÈNCIA (EFE). El Gobierno valenciano ha aprobado tramitar de urgencia el proyecto de decreto que desarrolla el Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento para agilizar el acceso a las ayudas y que los municipios en riesgo de despoblación que accedan a estas líneas de financiación sean los que más lo necesiten.
Así lo ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell la vicepresidenta segunda del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, quien ha aclarado que se ha declarado la urgencia para que la tramitación "se más rápida" y se pueda acceder al dinero "lo más rápido posible".
Se ha aprobado la tramitación de urgencia del proyecto de decreto por el que se desarrolla el artículo 8 de la Ley integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana, que regula el Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento, cuyos beneficiarios son los municipios considerados en riesgo de despoblación.
Este marco legal pretendía dar un impulso transversal a las actuaciones de todos los departamentos y órganos del Consell para hacer frente al despoblamiento y reforzar los servicios públicos en los municipios afectados.
Entre sus objetivos se encuentra frenar y revertir el despoblamiento a través de la dinamización social y económica de los municipios; y cohesionar el territorio, reduciendo las desigualdades y ofreciendo a la ciudadanía las mismas oportunidades, independientemente de su lugar de residencia.
También garantizar la participación de los actores sociales y económicos presentes en el territorio e impulsar la equidad territorial entre las comarcas y las poblaciones de la Comunitat.
El Consell ha constatado que no existe coherencia entre los criterios y los requisitos establecidos en la normativa reguladora del Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento para que los municipios puedan acceder a las ayudas, por lo que se considera urgente la tramitación de un nuevo decreto para conseguir el mencionado objetivo.
Además, se ha tenido en cuenta la debilidad financiera de los municipios receptores del fondo, lo que exige que dichas localidades en situación de despoblamiento puedan acogerse a esta línea específica de financiación a la mayor brevedad y facilidad posible con el objetivo de incorporar estas aportaciones al presupuesto municipal.
Por este motivo, y con el fin de ofrecer una respuesta ágil y eficaz a dichas poblaciones, el Consell considera fundamental que la tramitación del nuevo artículo 8 de la Ley 5/2023, de 13 de abril, de la Generalitat, integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana, se produzca a la mayor brevedad posible.
Valencia Plaza
El decreto contra el despoblamiento se tramitará de urgencia para agilizar las ayudas
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El decreto contra el despoblamiento se tramitará de urgencia para agilizar las ayudas · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies