Valencia Plaza

los socialistas valencianos se preparan para afrontar todos sus procesos orgánicos

El congreso de Sánchez adelanta el 'test de estrés' al PSPV de Morant para principios de 2025

  • Diana Morant, en el congreso celebrado en Benicàssim este año. Foto: ANTONIO PRADAS

VALÈNCIA. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido adelantar el congreso del partido al próximo mes de noviembre, tal y como se anunció esta semana y confirmó el Comité Federal de la formación socialista este sábado. Una cita que tendrá lugar los días 30, 31 de noviembre y 1 de diciembre en la ciudad de Sevilla, y que servirá para medir la temperatura de la formación socialista, la consistencia de su líder y también para elegir una nueva dirección del partido, además de establecer la hoja de ruta política y ajustar cuestiones de organización interna.

El último cónclave del PSOE se celebró precisamente en València en octubre de 2021. Una cita llevada a cabo con cierto retraso a causa de la pandemia del covid-19 y que conllevó también cierta dilación respecto al calendario del resto de citas orgánicas del partido. Cabe recordar que en la formación socialista, los congresos se celebran en 'cascada': primero el federal, después los autonómicos, a continuación los provinciales y finalmente, los comarcales y locales.

Así, según las fuentes del PSPV consultadas, la celebración en noviembre del congreso del PSOE conllevará que la cita autonómica tenga lugar probablemente a principios de 2025, en el mes de enero. Una cita que servirá también para calibrar el estado de ánimo en los socialistas valencianos y, en especial, la consolidación del liderazgo de Diana Morant, que fue elegida por un gran acuerdo el pasado mes de marzo en un congreso extraordinario celebrado en Benicàssim.

Morant, en el comité federal del PSOE de este sábado. Foto: PSPV 
De esta manera, el PSPV se enfrentará en esta ocasión a cuestiones que no tuvieron lugar en el anterior cónclave, como el establecimiento de una ponencia política, posibles modificaciones estatutarias, además de la reconfiguración de la ejecutiva pero también la opción -poco probable- de que se produjeran unas primarias si algún aspirante pretende lograr el liderazgo frente a la ministra y secretaria general. Posteriormente, los socialistas valencianos se enfrentarán a los congresos provinciales, comarcales y locales, unos procesos que la dirección del PSPV aspira a dejar cerrados antes de las vacaciones de Pascua o, en su defecto, antes de verano.

En este sentido, el adelanto de Sánchez no se ve con malos ojos en la federación valenciana, al considerar que todas las estructuras quedarán renovadas en la primera mitad de 2025, lo cual consideran una ventaja de cara a encarar la segunda parte de la legislatura sin ningún conflicto orgánico a la vista y con los liderazgos bien definidos en todo el partido. Una perspectiva positiva también en el caso de que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, decidiera en un momento dado adelantar las elecciones autonómicas.

En cuanto a algunos puntos clave de estos congresos, en el federal el mayor interés para el PSPV será ver qué valencianos ocupan puestos de referencia en la dirección del partido. Mientras, en el autonómico se da por hecho que Morant seguirá como líder sin -salvo sorpresa- candidatura alternativa, pero a buen seguro despertará interés ver los cambios que pueda introducir la secretaria general a la hora de diseñar de forma más autónoma la dirección del partido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo